Juan Santiváñez denuncia “campaña de desprestigio” en su contra

Ministro del Interior, Juan Santiváñez, participó en mesa de trabajo sobre seguridad ciudadana organizado por el Congreso. / Video: Canal N

El titular del Mininter propuso un Pacto Nacional por la Seguridad, destacando la necesidad de fortalecer a la PNP y su sector. Además, insiste que se evalúe poder considerar a los jóvenes de 17 años como actores criminales

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, afirmó que la criminalidad en Trujillo y Piura aumentó cuando se encarceló a policías por presuntos abusos.  

Durante su participación en la mesa de trabajo por la seguridad ciudadana que organiza el Parlamento, señaló que las cárceles deben ser para delincuentes, no para efectivos que combaten el crimen.

“Cuando se encarceló a los policías bajo la acusación de haber conformado un "escuadrón de la muerte". La misma situación ocurrió en Piura, donde hoy un teniente es procesado por la muerte de un extorsionador, a pesar de que el deceso se debió a peritonitis y no a una acción policial”, expresó. 

En esa línea, el titular del Mininter rechazó los cuestionamientos en su contra y denuncia una “campaña de desprestigio”. 

Propuso Pacto Nacional por la Seguridad

Propuso un Pacto Nacional por la Seguridad, destacando la necesidad de fortalecer a la Policía Nacional y el Ministerio del Interior.

“Las cárceles no son para los policías, son para los delincuentes. Sin embargo, la sociedad exige seguridad, pero luego cuestiona los métodos de quienes la garantizan. Existen buenos y malos policías, pero la mayoría son servidores que arriesgan su vida cada día para enfrentar la delincuencia”, agregó.

En este contexto, aseguró apoyar las iniciativas del Congreso para fortalecer el Ministerio del Interior y la Policía Nacional.

Insiste en que se evalúe poder considerar a los jóvenes como actores criminales

También comentó que debemos enfocarnos en la protección de los derechos humanos de los ciudadanos de bien, de los policías, de los jóvenes que buscan oportunidades, y no de quienes empuñan un arma para delinquir.

Criticó a ciertos medios de comunicación por generar desconfianza y pidió cambios en la legislación para sancionar con mayor severidad a menores involucrados en delitos graves, como extorsión y uso de explosivos.

Posteriormente, Santiváñez puso como ejemplo a El Salvador, donde miles de jóvenes delincuentes fueron encarcelados. 

“El Salvador logró reducir la delincuencia tomando medidas drásticas, incluyendo sanciones para estos jóvenes criminales. Entre 2022 y 2023, más de 3,300 menores fueron arrestados en ese país, y 1,000 ya cumplen condenas de 12 años”, acotó. 

Finalmente, el ministro del Interior instó a tomar decisiones firmes para frenar el avance del crimen y devolver la seguridad al país. 

“Si realmente queremos cambiar la situación, debemos actuar con determinación. No basta con discursos; es momento de tomar decisiones concretas para frenar la delincuencia y devolver la seguridad a los ciudadanos”, concluyó. 

Tags

  1. Juan Santivañez
  2. Congreso
  3. Policía Nacional

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808