Keiko Fujimori seguirá proceso de caso Cócteles sin restricciones

El juez Wilson Verástegui declaró caducada la comparecencia con restricciones impuesta a la lideresa de Fuerza Popular en 2020. La excandidata presidencial solo deberá acudir cuando sea citada.
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, afrontará el proceso penal del caso Cócteles sin restricciones judiciales tras la decisión del Poder Judicial de declarar caducada la medida de comparecencia con limitaciones.
El magistrado Wilson Verástegui dejó sin efecto el mandato impuesto el 30 de abril de 2020, estableciendo que Fujimori solo deberá acudir al Ministerio Público y al Poder Judicial cuando sea requerida.

Juez aplicó límite de 36 meses a restricciones
Durante una audiencia virtual realizada el 12 de septiembre, el juez Wilson Verástegui concluyó que el plazo de 36 meses para comparecencia con restricciones ya había vencido en exceso. Por ello, dispuso que la lideresa de Fuerza Popular continúe con el proceso bajo comparecencia simple.
La decisión se ampara en la ley 32130, norma que fija un máximo de 36 meses de restricciones en procesos por criminalidad organizada.
Con esta resolución, la excandidata presidencial queda exenta de obligaciones como restricciones de viaje o controles periódicos ante la justicia.
Caución de S/ 70 mil soles sigue vigente
El juez precisó que se mantiene vigente la caución de 70 mil soles impuesta a Keiko Fujimori como parte de este proceso. Aclaró que se trata de una medida patrimonial y no de coerción personal.
La garantía económica continuará activa hasta que concluya el juicio, siendo independiente de las restricciones personales que fueron levantadas por caducidad.
De esta manera, Fujimori seguirá afrontando el proceso judicial con libertad de movimiento, pero con la obligación de responder a las citaciones oficiales.
Conformidad de las partes procesales
Al término de la audiencia virtual, la fiscal adjunta Paulina Roque, la representante de la Procuraduría asignada al caso y la abogada Giuliana Loza expresaron su conformidad con la decisión del magistrado.
La resolución se adoptó sin observaciones de las partes involucradas, consolidando así la vigencia de la comparecencia simple como medida aplicable a la excandidata presidencial.
Esta aceptación garantiza la continuidad del proceso sin nuevos incidentes procesales derivados de la medida restrictiva.
Acusación fiscal vigente por caso Cócteles
El pasado 2 de julio, el fiscal José Domingo Pérez presentó una nueva acusación contra Keiko Fujimori y otros implicados en el caso. Solicitó 35 años de prisión para la lideresa de Fuerza Popular.
La investigación se refiere a presuntos aportes ilegales para las campañas presidenciales de 2011 y 2016. El caso se conoce como “Cócteles” debido a las actividades de recaudación organizadas durante esos procesos electorales.
La acusación también abarca a otros exdirigentes y colaboradores de Fuerza Popular vinculados en el presunto esquema de financiamiento irregular.
Delitos atribuidos a Keiko Fujimori
Según el Ministerio Público, Keiko Fujimori afronta cargos por los presuntos delitos de lavado de activos agravado en organización criminal, en concurso con falsedad genérica y falsa declaración en procedimiento administrativo.
El fiscal Pérez sostiene que existió un entramado organizado para recibir aportes ilícitos que fueron ocultados a través de reportes falsos ante las autoridades electorales y administrativas.
El proceso penal sigue en etapa de acusación, a la espera de que se realice el control judicial y se determine si procede elevar el caso a juicio oral.
Contexto judicial de la decisión
La comparecencia con restricciones había sido dispuesta en 2020 como parte de medidas cautelares dentro de la investigación. Entre las limitaciones figuraban restricciones de viaje y presentaciones periódicas ante la justicia.
Con el fallo de Verástegui, se establece que esas medidas ya no tienen vigencia por el exceso del plazo legal. Fujimori deberá, no obstante, cumplir con todas las citaciones judiciales y fiscales en el marco del proceso.
El caso continúa bajo supervisión de la Sala Penal Nacional, que lleva procesos de criminalidad organizada de alta complejidad.
El Poder Judicial levantó las restricciones impuestas a Keiko Fujimori en el proceso del caso Cócteles, tras declarar caducada la medida de comparecencia con limitaciones vigente desde 2020. La lideresa de Fuerza Popular enfrentará el juicio bajo comparecencia simple y solo deberá acudir cuando sea citada. El juez Wilson Verástegui mantuvo la caución de 70 mil soles como medida patrimonial. La fiscalía, la Procuraduría y su defensa mostraron conformidad con la decisión. Fujimori afronta cargos por lavado de activos y falsedad vinculados al financiamiento electoral.








