López Aliaga anunció drones con IA para combatir la inseguridad

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció la implementación de drones con inteligencia artificial para reforzar la seguridad ciudadana, conectados a una central de monitoreo municipal
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció un nuevo plan de seguridad que contempla el uso de drones con inteligencia artificial.
Durante un evento en Puente Piedra, el burgomaestre explicó que esta tecnología permitirá detectar delitos en tiempo real y estará vinculada a una central de monitoreo municipal.
Según detalló López Aliaga, los drones sobrevolarán distintas zonas de la ciudad y estarán equipados con sistemas que les permitirán reconocer comportamientos delictivos.
Al detectar una situación sospechosa, enviarán una alerta a la central de control, la cual activará los protocolos de respuesta inmediata. Esta iniciativa busca replicar modelos de vigilancia utilizados en países del Golfo como Arabia Saudita.
El alcalde afirmó que el uso de drones permitirá una cobertura más amplia y eficiente de la ciudad. “Vamos a llegar a toda Lima porque es fácil y es barato. Ya hay tecnología”, afirmó.
Agregó que existen dos proveedores nacionales capaces de ejecutar el proyecto, lo cual permitiría lanzar el concurso público a la brevedad.
Explicó cómo actuará el dron
Durante su intervención, López Aliaga hizo una demostración verbal del funcionamiento de los drones, señalando que estos dispositivos pueden detectar delitos y emitir advertencias como “te paras o explotó”, en referencia al nivel de intervención que tendrían en tiempo real.
El burgomaestre subrayó que esta tecnología ya está disponible y es utilizada a nivel internacional.El anuncio se da en el marco del creciente problema de inseguridad en Lima Metropolitana.
La capital enfrenta altos índices de delincuencia y violencia, y el municipio ha sido objeto de críticas por la falta de acciones concretas en materia de seguridad. Con este sistema, se espera aumentar la capacidad de vigilancia y la velocidad de respuesta ante incidentes.
Asimismo, el alcalde instó a sus funcionarios a agilizar los trámites administrativos necesarios para iniciar el proceso de selección del proveedor.
Reiteró que el objetivo es iniciar la implementación en el corto plazo y avanzar con un sistema que, a su juicio, cambiará radicalmente la forma en que se combate la delincuencia en la capital.
Este anuncio se suma a otras medidas anunciadas por la Municipalidad de Lima en los últimos meses, como la instalación de cámaras de seguridad y el incremento del patrullaje municipal. No obstante, López Aliaga aseguró que los drones con inteligencia artificial representarán un salto tecnológico en la lucha contra el crimen.
Alcalde de Lima viajará a California por trenes donados a la ciudad
Asimismo, anunció que este martes 18 de junio se enviarán desde California los primeros trenes para el proyecto ferroviario que conectará Lima con Chosica. El envío incluye 45 vagones de dos pisos y 10 locomotoras.
Durante su viaje a Estados Unidos, acompañado por el teniente alcalde Renzo Reggiardo, López Aliaga precisó que estos trenes forman parte del primer embarque, y que una segunda parte será despachada próximamente.
Según detalló, los vagones son de acero inoxidable, con aire acondicionado y baños. "El primer embarque sale hoy desde California. Son locomotoras modernas, coches con todas las comodidades", declaró. En total, se recibirán 19 locomotoras y 90 coches en dos partes.