Manero: Contraloría debe verificar patrimonio de Dina Boluarte

El tema del crecimiento patrimonial de la presidenta Dina Boluarte ha generado controversia y discusiones. / Video: Canal N

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego hizo hincapié en que, si bien es importante examinar este tipo de temas, el crecimiento patrimonial de una persona puede ser el resultado de un proceso de ahorro legítimo y normal

El tema del crecimiento patrimonial de la presidenta Dina Boluarte ha generado controversia y discusiones en el ámbito político y público.  

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, señaló que la Contraloría General de la República debería investigar el incremento de su patrimonio para determinar si corresponde a un proceso legítimo de ahorro personal o si existen indicios de irregularidades.

Asimismo, hizo hincapié en que, si bien es importante examinar este tipo de temas, el crecimiento patrimonial de una persona puede ser el resultado de un proceso de ahorro legítimo y normal. 

Por su parte, diversos sectores de la oposición han manifestado su preocupación ante el rápido crecimiento de su patrimonio, sugiriendo que esto podría estar relacionado con actos de corrupción o conflictos de interés. 

Infraestructura hídrica 

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero abordó varios temas relacionados con el desarrollo del sector agrícola en el Perú, especialmente en lo que respecta a la infraestructura hídrica y las políticas de importación y exportación.  

Destacó que los importadores y exportadores del sector agropecuario han sido informados con anticipación sobre las restricciones para los turistas durante las elecciones, indicando que estas medidas no afectarán a los turistas ecuatorianos ni a las operaciones del sector. 

Con respecto a la infraestructura hídrica, Manero hizo referencia a la falta de una represa en la región, una problemática que se ha venido discutiendo por años, pero que finalmente se resolverá.

Anunció que el proceso de adjudicación de la construcción de la represa se iniciará a principios del próximo año, con una expectativa de que esté lista en tres años. La obra beneficiará a unas 6,000 hectáreas de cultivo, especialmente a los productores de arroz, quienes se beneficiarán de un precio favorable de este producto. 

En particular, mencionó proyectos de descolmatación de ríos y trasvase de aguas que beneficiarán a diversas regiones, tanto del norte, sur, centro y oriente del país.

Finalmente, Manero comentó sobre las elecciones y la designación de funcionarios, afirmando que el gobierno se está preparando para una selección transparente de candidatos que realmente representen a los productores del país. 

Tags

  1. Ángel Manero
  2. Dina Boluarte

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808