Marticorena respalda octavo retiro y rechaza reforma de pensiones

El congresista de APP pidió cautela y consideró que se debe esperar un peritaje técnico que confirme la autenticidad de las grabaciones que atribuyen al ministro Juan José Santiváñez
El congresista de Alianza para el Progreso, Jorge Marticorena, manifestó su apoyo a la propuesta de un octavo retiro de fondos de las AFP, al considerar que miles de familias necesitan liquidez inmediata para enfrentar gastos urgentes.
En diálogo con Canal N, el parlamentario señaló que la liberación de estos recursos puede evitar que ciudadanos recurran a préstamos informales como el denominado “gota a gota”.
El legislador cuestionó además la reciente reforma del sistema de pensiones, aprobada en el Congreso con 38 votos y promulgada por el Ejecutivo.
Afirmó que la norma fue aprobada de manera apresurada y sin un debate amplio, lo que generó la percepción de que estaba dirigida a favorecer a grandes empresas financieras.
Marticorena plantea derogar la reforma de pensiones
El parlamentario sostuvo que la reforma debe ser derogada y reemplazada por un nuevo proceso de discusión que incluya a los afiliados y especialistas del sector.
Propuso conformar una mesa de trabajo que recoja las opiniones de los usuarios, a fin de diseñar un sistema más legítimo y participativo.
Aunque su bancada, Alianza para el Progreso, respaldó la reforma en las dos votaciones en el pleno, Marticorena aseguró que él votó en contra.
Reiteró que no comparte la forma en que se tramitó la norma y señaló que toda modificación en el sistema de pensiones debe responder al interés de los ciudadanos, no de las empresas.
Apoyo al octavo retiro de las AFP
Respecto al proyecto de octavo retiro que será discutido en la Comisión de Economía, Marticorena confirmó su respaldo. Explicó que muchas familias atraviesan dificultades económicas y que el acceso parcial a los fondos de pensiones se ha convertido en una alternativa de alivio financiero.
Según indicó, la informalidad en el país limita las oportunidades de ingresos regulares, por lo que la disponibilidad de los ahorros previsionales representa una fuente inmediata de recursos.
Sobre los audios atribuidos a Juan José Santiváñez
Marticorena también se refirió a los audios atribuidos al ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, y al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, en los que presuntamente se discutiría el traslado de un sentenciado por organización criminal.
El legislador pidió cautela y consideró que se debe esperar un peritaje técnico que confirme la autenticidad de las grabaciones. Subrayó que, de comprobarse la veracidad, los ministros tendrían que dar explicaciones claras en el Congreso, y no descartó la posibilidad de que se evalúen medidas políticas como la censura.
Finalmente, el parlamentario advirtió que la difusión de estos audios puede afectar la confianza ciudadana en el Ejecutivo y en el Congreso. Recalcó la importancia de escuchar a todas las partes involucradas y de garantizar procesos transparentes en temas sensibles para la población.