MEF no descarta aval del Estado para nueva deuda de Petroperú

El MEF no ha descartado la posibilidad de que el Estado actúe como aval para que Petroperú acceda a nuevos créditos, pese a su alta deuda y crisis financiera
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no ha descartado la posibilidad de que el Estado actúe como aval de Petroperú para que esta acceda a nuevos créditos, pese a que la empresa estatal enfrenta una crisis financiera severa y no es actualmente sujeto de crédito en el sistema financiero. Así lo indicó el ministro Raúl Pérez Reyes al ser consultado sobre el futuro financiero de la petrolera.
Según explicó, Petroperú necesita obtener liquidez, pero debido a sus millonarias deudas no puede acceder por cuenta propia a préstamos bancarios. Frente a este panorama, el MEF evalúa intervenir como garante, lo que en la práctica implicaría un rescate indirecto por parte del Gobierno.
¿Qué implicaría que el MEF sea aval de Petroperú?
Ser aval significa que, si Petroperú no paga sus deudas, el Estado —a través del MEF— deberá asumir la obligación financiera. Esta posibilidad ha encendido la alerta entre economistas y congresistas, quienes advierten que el respaldo del Gobierno a una empresa altamente endeudada impactaría directamente en el déficit fiscal y aumentaría la deuda pública del país.
Cabe recordar que en ocasiones anteriores, el Estado ya inyectó recursos a Petroperú por miles de millones de soles sin que se establecieran plazos ni mecanismos claros de devolución. El nuevo aval representaría otro compromiso financiero sin retorno garantizado.
¿Qué dicen los congresistas sobre esta posibilidad?
Algunos parlamentarios han manifestado su oposición a esta medida. Entre ellos, el congresista Elvis Vergara ha sido enfático en señalar que el Estado no puede continuar respaldando financieramente a una empresa con problemas estructurales sin una reestructuración previa ni garantías de sostenibilidad.
También se cuestiona la falta de transparencia en la administración de Petroperú y la necesidad de revisar su modelo de gestión antes de cualquier respaldo económico adicional por parte del Estado.
¿Cuál es el contexto financiero de Petroperú?
Petroperú atraviesa una grave crisis financiera marcada por pasivos que superan su capacidad de pago, falta de acceso al crédito y dependencia creciente del respaldo estatal. Esta situación ha generado preocupación en los mercados y entre organismos multilaterales que siguen de cerca el impacto fiscal de estas decisiones.
El aval estatal que evalúa el MEF sería una forma de garantizar que la empresa no entre en cesación de pagos, pero al mismo tiempo trasladaría el riesgo al fisco nacional.
Resumen:
El MEF no ha descartado actuar como aval para que Petroperú obtenga nuevos créditos, medida que representaría un nuevo rescate financiero indirecto. Esta posibilidad ha generado rechazo en sectores del Congreso y preocupación por su impacto en el déficit fiscal y la deuda pública.