Miguel Palomino pide priorizar mesa de trabajo permanente

Miguel Ángel Palomino pidió instalar una mesa de trabajo de alto nivel y denunció falta de seguridad en concierto de Agua Marina
Miguel Ángel Palomino, vocero del gremio de conductores, afirmó que el sector transporte necesita respuestas inmediatas ante la escalada de violencia que enfrenta.
En entrevista con Canal N, solicitó al Ejecutivo la instalación de una mesa de trabajo permanente de alto nivel como eje de cualquier solución duradera.
El pronunciamiento se dio horas antes de la reunión programada entre representantes del sector y los tres poderes del Estado. Palomino indicó que la declaración de emergencia del transporte, aunque necesaria, no será efectiva sin mecanismos de acción continua.
El vocero enfatizó que lo prioritario es establecer una mesa de trabajo operativa las 24 horas, compuesta por autoridades competentes, para diseñar estrategias integrales contra el crimen organizado. A su juicio, sin esta coordinación, declarar la emergencia del transporte sería un “saludo a la bandera”.
El gremio considera que el Estado debe asumir una estrategia sostenida y no limitarse a respuestas simbólicas. La inseguridad en el sector ha escalado al punto de generar paralizaciones y temor generalizado entre conductores.
Denuncian inseguridad total tras ataque en evento musical
Palomino expresó su indignación tras conocer el ataque con armas de fuego contra integrantes del grupo Agua Marina, ocurrido en el Círculo Militar de Chorrillos.
Para él, este hecho demuestra que “no hay seguridad en ningún lugar” y que la vida de cualquier trabajador está en riesgo, incluso en recintos bajo resguardo militar.
El vocero lamentó que cuatro personas heridas por este ataque quedarán “a cuidado de su familia”, reflejando la precariedad en que viven los trabajadores ante la ausencia de garantías del Estado.
Solicitan revisar el marco legal que rige al sector
Otro punto clave en la agenda del gremio es la revisión del marco normativo que regula al transporte público y de carga. Palomino cuestionó que muchas de las leyes vigentes fueron elaboradas en contextos diferentes y que ahora deben ser adaptadas a una realidad dominada por la criminalidad.
Para el gremio, el combate a la ilegalidad y la formalización del transporte también deben formar parte del enfoque integral, junto con la seguridad ciudadana y el respaldo institucional.
“Tenemos que trabajar todos para buscar todos los mecanismos posibles para poder controlar la criminalidad. Lo más importante que queremos es el trabajo de alto nivel permanente”, expresó.