Palomino: "El Gobierno nos traicionó al no frenar la violencia"

El dirigente indicó que la Asociación Nacional de Conductores no ha visto presencia policial en los paraderos ni medidas efectivas del Gobierno, a pesar del estado de emergencia y el cambio de ministro del Interior
Miguel Palomino confirmó que diversos gremios de conductores urbanos se sumarán al paro nacional convocado para el 10 de abril, en protesta por el incremento de la inseguridad ciudadana, las extorsiones, el sicariato y los cobros de cupos en el sector transporte.
En diálogo con Canal N, señaló que el asesinato reciente del conductor Loymer Noé Benigno ha generado temor entre los trabajadores, muchos de los cuales se niegan a salir a laborar por miedo a ser atacados.
En esa línea, denunció el abandono del Congreso y del Ejecutivo, señalando que no han hecho nada para frenar la violencia contra los conductores.
Criticó también a la presidenta Dina Boluarte por prometer capturas sin resultados concretos y pidió acciones urgentes para desarticular las mafias que operan a nivel nacional.
El dirigente indicó que la Asociación Nacional de Conductores no ha visto presencia policial en los paraderos ni medidas efectivas del Gobierno, a pesar del estado de emergencia y el cambio de ministro del Interior.
Criticó a empresas de transporte formal
Palomino criticó que las empresas de transporte formal no garanticen condiciones laborales adecuadas ni protección para sus trabajadores, y cuestionó el uso del término "formal" si no cumplen con los beneficios legales.
Finalmente, Palomino detalló que actualmente los gremios de conductores evalúan si acatarán el paro del 10 de abril, y que el respaldo podría alcanzar hasta un 80 % de unidades paralizadas, dependiendo del consenso entre bases y empresas.
También informó que han sido convocados a una reunión de trabajo el lunes 14 de abril en el Congreso, junto con el MTC y el Mininter, para abordar propuestas contra el crimen organizado en el transporte urbano.