Mincetur pide hoja de ruta del transporte en Machu Picchu

De otro lado, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera, indicó que su sector aún no ha determinado qué regiones podrían ser consideradas como zonas complementarias al puerto de Chancay
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera, se pronunció respecto al conflicto entre empresas de transporte en Machu Picchu y el anuncio del alcalde de Urubamba de cerrar el acceso a la zona.
En declaraciones a la prensa, la titular del Mincetur explicó que su ministerio solicitó formalmente a la autoridad local la hoja de ruta para la concesión del servicio.
Recordó que la vía en disputa es de competencia municipal y que el Ejecutivo, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros, ha convocado una reunión de trabajo para apoyar en la búsqueda de soluciones. “Estamos prestos a colaborar en lo necesario”, señaló la titular del Mincetur.
Zonas complementarias al puerto de Chancay
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera, indicó que su sector aún no ha determinado qué regiones podrían ser consideradas como zonas complementarias al puerto de Chancay.
Señaló que el estudio técnico para evaluar dichas ubicaciones sigue en desarrollo y que los resultados estarán listos en diciembre.
“Nosotros no vamos a proponer zonas específicas. Estamos evaluando los sitios geográficos con mejores condiciones y potencialidades”, afirmó Mera. Evitó mencionar nombres de regiones mientras el análisis no esté finalizado.
Carretera de 15 km a Chancay está en agenda del MTC
Consultada sobre la anunciada carretera de 15 kilómetros que conectaría directamente con el megaproyecto portuario, la ministra explicó que esta infraestructura está siendo priorizada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones como parte del eje logístico Chancay-Callao.
Aunque no brindó una fecha de inicio para la obra, Mera destacó que el MTC ha solicitado al Mincetur —y a otros sectores— información sobre rutas prioritarias para el desarrollo del comercio y el turismo. Varias de estas sugerencias ya han sido recogidas en planes de infraestructura nacional.
Aerolíneas internacionales interesadas en operar en Perú
En el plano aéreo, la ministra confirmó que las conversaciones con Turkish Airlines continúan activas y que se están evaluando rutas y escalas para establecer un nuevo servicio hacia Perú. Señaló que no se tratará de un vuelo directo, y que la demanda de pasajeros será un factor clave.
Adicionalmente, informó que su cartera mantiene acercamientos preliminares con aerolíneas en Asia y Oriente. No obstante, por motivos estratégicos, prefirió mantener en reserva los detalles de estas gestiones mientras se mantienen en fase confidencial.
Propuestas en marcha junto al MEF y el MTC
Mera también adelantó que el Mincetur está participando junto con el Ministerio de Economía y Finanzas y el MTC en la elaboración de un paquete de medidas orientado a mejorar la conectividad logística y turística del país. Estas iniciativas podrían ser anunciadas próximamente por el Ejecutivo.








