Mineros se reubican en el Parque Universitario tras desalojo

Los mineros ahora protestan en el Parque Universitario, tras ser retirados por la Policía de la Av. Abancay, donde acampaban frente al Congreso
Un grupo de mineros informales se ha trasladado al Parque Universitario en el Cercado de Lima, luego de haber sido retirado durante la madrugada de la avenida Abancay. Los manifestantes habían acampado por varios días frente al Congreso de la República para exigir la ampliación del REINFO y la aprobación de la Ley MAPE.
La operación de desalojo fue ejecutada por la Policía Nacional con apoyo de la Municipalidad de Lima. La medida se tomó en el marco de los preparativos de seguridad para las celebraciones por Fiestas Patrias, debido a que la avenida Abancay forma parte del recorrido del 28 de julio.
¿Por qué fueron desalojados los mineros de la avenida Abancay?
La avenida Abancay, una vía clave del centro de Lima, fue despejada por completo. Los manifestantes habían instalado carpas, colchones y balones de gas, generando preocupación en la zona por motivos de seguridad, orden público y salubridad.
El retiro del campamento ocurrió sin enfrentamientos y dejó la vía liberada para el tránsito vehicular. La Policía Nacional permanece en la zona para evitar que los manifestantes retornen al lugar.
¿Qué exigen los mineros y cómo continúan su protesta?
Los manifestantes forman parte de la ConfeMin y protestan por la culminación del REINFO este 31 de diciembre, así como por restricciones que consideran inviables, como las limitaciones para el uso de explosivos en su actividad.
Pese al rechazo del predictamen de la Ley MAPE en la Comisión de Energía y Minas del Congreso, los mineros siguen pidiendo que el Ejecutivo considere una nueva ley y amplíe los plazos del proceso de formalización.
Actualmente, permanecen en el Parque Universitario, desde donde continúan sus reclamos. El área ha sido ocupada por nuevos módulos de campamento, y las autoridades locales monitorean su presencia.