Confiep: Ley MAPE es improvisada y perpetúa informalidad minera

Jorge Zapata, presidente de Confiep, exige archivar ley MAPE y pide firmeza ante bloqueos mineros. / Video: Canal N

El presidente de la Confiep, Jorge Zapata, criticó el intento de aprobar la ley MAPE en el Congreso. Acusó presiones de mineros informales y llamó al Ejecutivo a mantener el control de las carreteras bloqueadas

El presidente de la Confiep, Jorge Zapata, calificó de “improvisada e inconveniente” la propuesta de ley MAPE que se intentó aprobar en la Comisión de Energía y Minas del Congreso.

En diálogo con Canal N, afirmó que la norma no solucionaría la minería informal, sino que perpetuaría el problema, por lo que saludó que la comisión no la haya aprobado.

Zapata señaló que el dictamen fue impulsado por la bancada del Bloque Magisterial, presidida por el congresista Paul Gutiérrez, aparentemente bajo presión de grupos informales.

Denunció que la propuesta se presentó fuera del periodo legislativo regular y con textos que no han sido sometidos a revisión técnica.

Ausencia del Ejecutivo en el Congreso fue “correcta”, según Zapata

El titular de la Confiep respaldó la decisión del Ejecutivo de no asistir a la sesión extraordinaria donde se intentó aprobar la norma. Según explicó, no se puede imponer una agenda “entre gallos y medianoche”, por lo que los ministros hicieron bien en no presentarse.

Agregó que los miembros de la comisión deben estar al tanto de la problemática minera y que si desconocen los argumentos técnicos del Ejecutivo, no deberían formar parte de ese grupo de trabajo. Llamó a un nuevo proceso legislativo en la próxima legislatura, con participación de expertos y la sociedad civil.

Amenazas de radicalización son inadmisibles en democracia

Zapata condenó las declaraciones del dirigente minero Jaime Bequer, quien amenazó con sitiar Lima con ronderos y mineros informales. Para el empresario, estas amenazas violan derechos fundamentales como el trabajo y el transporte, y no pueden tolerarse en una democracia.

Pidió al gobierno no ceder ante presiones y mantener vigente el decreto supremo que limita la expansión de la minería informal. Afirmó que muchas zonas del país, especialmente la Amazonía, ya han sido devastadas por esta actividad ilegal.

Confiep pide desbloqueo inmediato de las carreteras

Sobre los bloqueos en el sur del país, Zapata cuestionó si el gobierno tiene la capacidad para retomar el control. Sin embargo, destacó como positivo el operativo en Pataz, donde se logró reducir la violencia minera con apoyo del Ejército. Propuso replicar esta estrategia en las zonas con bloqueos viales.

Respaldó las cifras de pérdidas económicas estimadas por la Cámara de Transporte: más de 280 millones de soles diarios y una fila de hasta 45 kilómetros de camiones varados. “Esto no puede permitirse más. El gobierno debe actuar y aplicar la ley con firmeza”, concluyó.

Resumen

Jorge Zapata, presidente de la Confiep, calificó de “improvisada” la ley MAPE, exigió un debate técnico con participación del Ejecutivo y pidió al gobierno desbloquear las carreteras con apoyo de las fuerzas del orden.

Tags

  1. jorge zapata
  2. CONFIEP
  3. mineros
  4. ley MAPE

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808