Ley MAPE: Comisión de Energía y Minas rechaza dictamen

Dictamen de Ley MAPE buscaba modificar la normativa sobre la pequeña minería y la minería artesanal

Ley MAPE: Comisión de Energía y Minas rechaza dictamen. Foto: Andina. Video: Canal N

La Comisión de Energía y Minas del Congreso rechazó por mayoría el predictamen que proponía modificar el marco legal que regula a la pequeña minería y minería artesanal, conocido como la nueva Ley MAPE. Esta iniciativa legislativa pretendía establecer nuevas disposiciones para ordenar y formalizar estas actividades, ampliamente desarrolladas en diversas regiones del país.

La decisión se tomó durante una sesión ordinaria en la que 12 legisladores votaron en contra, cinco se mostraron a favor y uno se abstuvo. Con este resultado, el predictamen quedó archivado, lo que representa un revés para quienes promovían una reforma en el sector minero informal y de pequeña escala.

Reinfo sería reemplazado por el Renapma

El predictamen proponía mantener el sistema actual de registros para mineros informales, cambiando su nombre de Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) a Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Renapma).

El texto no modifica las condiciones de acceso ni las características esenciales del registro, que ha sido utilizado en los últimos años por diversos actores dedicados a la minería informal. El nuevo nombre no contempla cambios en los procedimientos de fiscalización.

Ministros no asistieron a sesión extraordinaria

Para la sesión extraordinaria de la comisión, fueron convocados los ministros Jorge Montero (Energía y Minas), Raúl Pérez Reyes (Economía), Juan Carlos Castro (Ambiente) y Fabricio Valencia (Cultura). Ninguno asistió.

En representación del Ejecutivo, acudió el viceministro de Minas, Isidoro Ibarra Gonzales, quien participó en el debate legislativo del dictamen. No se emitió comunicación pública desde los despachos ministeriales sobre su inasistencia.

Paul Gutiérrez defendió el predictamen ante manifestantes

El congresista Paul Gutiérrez indicó que el dictamen en discusión fue elaborado tomando en cuenta las demandas de los mineros informales que protestan en el Congreso y han bloqueado diversas vías en regiones del país.

Durante una intervención pública, afirmó que “ustedes tienen que estar plenamente de acuerdo con cada uno de los artículos de esta ley”, refiriéndose a los manifestantes. La comisión que preside fue la encargada de incluir el predictamen en agenda.

Tags

  1. Minería informal

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808