Ministro César Vásquez alerta por casos de tos ferina en el país

El ministro de Salud pidió a los padres vacunar a sus hijos para evitar más muertes. También expresó que el Congreso ya tomó una decisión sobre el caso Rolex y que la fiscalía debe respetar la autonomía de poderes
El ministro de Salud, César Vásquez, confirmó que se han registrado 408 casos de tos ferina en el Perú, de los cuales más del 85% se concentran en la región Loreto.
En declaraciones a la prensa, el titular del Minsa dijo que, también se han identificado casos en Cusco y Lima. Lamentablemente, diez menores de edad han fallecido, todos ellos sin haber recibido la vacuna correspondiente.
Ante esta situación, César Vásquez hizo un llamado urgente a los padres de familia para que acudan a los centros de salud más cercanos. “Las vacunas están disponibles en todo el país, son gratuitas y de calidad”, afirmó.
Brigadas en regiones y cercos epidemiológicos
El Ministerio de Salud ha desplegado 200 brigadas para hacer frente al brote, principalmente en Loreto, donde se concentra la mayoría de los casos.
También se ha reforzado la vigilancia en Cusco y Lima, con la finalidad de establecer cercos epidemiológicos que eviten una propagación mayor de la enfermedad.
Vásquez recordó que existen dos tipos de vacunas que protegen contra la tosferina: la trivalente y la pentavalente. Ambas están disponibles en los establecimientos públicos de salud y su aplicación es esencial para prevenir nuevas muertes.
Modernización hospitalaria e inversión en oftalmología
Durante su intervención, el ministro también destacó la entrega de cinco microscopios quirúrgicos al Instituto Nacional de Oftalmología.
Estos equipos permitirán realizar cirugías con mayor precisión y en menor tiempo, lo que se traduce en una atención más eficaz para los pacientes del sistema público.
Por otro lado, subrayó la necesidad de aprobar una ley que habilite inversiones en salud mental, particularmente en el hospital Larco Herrera. Explicó que, por no ser propietarios de los terrenos donde operan, actualmente no pueden ejecutar proyectos de ampliación ni modernización.
Sobre el caso Rolex y la fiscalía
Consultado sobre la posible reapertura del caso Rolex, Vásquez expresó que el Congreso ya tomó una decisión y que la fiscalía debe respetar la autonomía de poderes.
Consideró que el intento de revivir el caso obedece a intereses políticos y que las investigaciones solo podrán realizarse tras el fin del mandato presidencial.
Posible viaje presidencial y presentación del premier
El ministro confirmó que existe una invitación oficial para que la presidenta Dina Boluarte viaje a Estados Unidos, extendida por el vicepresidente de ese país.
Señaló que, de concretarse, el Ejecutivo pedirá al Congreso la autorización correspondiente y destacó que se trata de una oportunidad para fortalecer las relaciones bilaterales.
Además, informó que la fecha tentativa para la presentación del presidente del Consejo de Ministros ante el Congreso es el 10 de junio, en la que se expondrá la política general del gobierno y se solicitará el voto de confianza.
Como conclusión, el ministro de Salud, César Vásquez, alertó sobre el incremento de casos de tos ferina y exhortó a vacunar a los niños. También anunció inversiones en salud mental y oftalmología, y opinó sobre el caso Rolex, el viaje presidencial a EE.UU. y la presentación del premier en el Congreso.