Ministro Jorge Montero acude este martes al Congreso

El titular del Minem explicará ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la disposición que permite la transferencia por herencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo)

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, envió un oficio a la Comisión de Energía y Minas del Congreso con el fin de asistir a la sesión del martes 20 de mayo. Foto: Andina. Video: Canal N

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, se presentará este martes 20 de mayo ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República. El objetivo de su exposición será explicar el contenido del reglamento de la Ley N.º 32213, norma que regula el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Esta presentación responde a diversas críticas formuladas desde el Congreso y medios de comunicación, especialmente por la disposición que autoriza la transferencia por herencia del Reinfo en casos de fallecimiento del titular. El titular del Minem busca aclarar estas medidas ante la representación parlamentaria para evitar desinformación sobre el proceso de formalización.

El motivo de la presentación

La solicitud fue formalizada por el propio ministro Jorge Luis Montero en un oficio dirigido a Paul Gutiérrez, presidente de la comisión. En el documento, Montero destacó que es necesario explicar las disposiciones que han generado polémica en la opinión pública, remarcando su interés en brindar claridad “para tranquilidad de la ciudadanía”.

El pedido se suma a la preocupación previamente expresada por la congresista Diana Gonzáles, de Avanza País. La legisladora había solicitado la urgente presencia del ministro para detallar el alcance del reglamento y sus implicancias legales y técnicas.

¿Qué dice el reglamento del Reinfo?

Uno de los puntos centrales del reglamento es la habilitación de la transferencia por herencia del Reinfo. Esta medida establece que, si un minero informal fallece, sus herederos pueden solicitar la modificación de la titularidad siempre que la sucesión esté inscrita en registros públicos. Si hay varios herederos, estos deberán constituir una persona jurídica para asumir la responsabilidad legal.

La medida busca garantizar continuidad en los procesos de formalización, pero ha generado preocupación por la posibilidad de abrir puertas a irregularidades si no se fiscaliza adecuadamente.

Ampliación del proceso de formalización minera

La norma también amplía el plazo para que los pequeños mineros y mineros artesanales concluyan su proceso de formalización. Esta decisión refuerza la rectoría del Ministerio de Energía y Minas sobre un proceso que por años ha enfrentado obstáculos de implementación.

Según el reglamento, la transferencia por sucesión busca evitar la paralización de actividades ante el fallecimiento del titular, promoviendo un cierre formal y responsable de los procesos pendientes. Sin embargo, se insiste en que la responsabilidad ambiental y legal debe recaer en un único representante.

Tags

  1. jorge montero cornejo
  2. reinfo

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808