Muñante: “REINFO debe caducar este año, no puede ser heredado"

Congresista Alejandro Muñante advierte que heredar el REINFO viola lo aprobado en el Congreso. / Video: Canal N

El congresista Alejandro Muñante calificó de ilegal la herencia del REINFO aprobada por el Ejecutivo. Exige que se respete la caducidad fijada por el Congreso para diciembre

El congresista Alejandro Muñante, de la bancada de Renovación Popular, manifestó su firme rechazo a la disposición del Ejecutivo que permite la herencia del REINFO (Registro Integral de Formalización Minera).

En declaraciones a la prensa, sostuvo que esta decisión contradice abiertamente la ley aprobada por el Congreso, que fijaba como plazo máximo de vigencia el mes de diciembre de 2025. 

“Es una contravención a lo que se ha acordado. El REINFO tiene fecha de caducidad. No puede heredarse ni ampliarse más allá de lo acordado en el Congreso”, afirmó.

Para Muñante, mantener abierto este registro o permitir su transmisión familiar implica alargar innecesariamente la informalidad minera y socavar los avances legislativos. 

Congreso estableció límite claro para el REINFO 

Muñante recordó que en el Pleno del Congreso se aprobó una fecha límite clara: seis meses en el Congreso y seis meses en el Ejecutivo, lo que culmina en diciembre del presente año.

Cualquier reglamentación que sugiera lo contrario, incluyendo la herencia del REINFO, debe ser corregida, apuntó el legislador de Renovación Popular. 

Señaló que, en caso la Comisión de Energía y Minas esté evaluando una ampliación del mecanismo, el Pleno deberá corregir cualquier disposición que atente contra el objetivo de una verdadera ley minera integral.

“Ya es momento de que el REINFO pase a la historia. Necesitamos una legislación que contemple a todos los actores del sector”, afirmó. 

En otro momento, Muñante cuestionó duramente la ausencia de la fiscal de la Nación en una sesión de la Comisión de Justicia. Señaló que la magistrada había confirmado su asistencia para responder por temas claves, pero a última hora decidió enviar representantes.

“Hay que dejar la comodidad de las conferencias de prensa y acudir al Congreso a rendir cuentas”, enfatizó el parlamentario.

El congresista también reiteró que el fiscal José Domingo Pérez ha sido invitado a responder por su rol en los procesos de colaboración eficaz. “Debe aclarar todo lo relacionado al contrato de homologación, negociación y ejecución”, dijo. 

Pide investigación de audios

Finalmente, Muñante pidió que se investiguen los audios difundidos sobre supuestos complots en el sistema judicial, pero advirtió que no se deben sacar conclusiones apresuradas.

“Debe corroborarse todo antes de emitir juicios. Hay sectores que buscan blindar a ciertos fiscales, y eso también debe examinarse”, declaró. Con estas afirmaciones, el congresista enfatizó la importancia de mantener el control político sin dejarse llevar por presiones externas o intereses particulares. 

Tags

  1. Alejandro Muñante
  2. reinfo
  3. José Domingo Pérez

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808