Ministro de Salud defiende a funcionaria y critica Banco Mundial
César Vásquez, titular del Minsa, respaldó contratación de Consuelo Perales y explicó motivos para romper convenio de infraestructura sanitaria.

En entrevista exclusiva con Canal N, el ministro de Salud, César Vásquez, defendió la contratación de Consuelo Perales Mesta, quien enfrenta una denuncia por presunta malversación de fondos.
Asimismo, justificó la decisión de su sector de romper el convenio con el Banco Mundial que financiaba un proyecto de infraestructura sanitaria.
“Ella está contratada para el cierre del proyecto, por uno o dos meses máximo. Cumple con el perfil técnico y no tiene ningún vínculo político con Alianza Para el Progreso. Es la persona más apolítica que he conocido en la gestión pública”, sostuvo Vásquez.
El caso tomó notoriedad tras un reportaje de Cuarto Poder que reveló que el nombramiento de Perales desató la ruptura del convenio con el Banco Mundial, lo que podría representar una pérdida de más de 300 millones de soles.
El proyecto incluía laboratorios, centros de bioinformática y equipamiento esencial para futuras pandemias.
Vásquez explicó que el Banco Mundial exigía la restructuración del equipo técnico, lo cual consideró una imposición. “No aceptaremos funcionarios impuestos. Además, muchos eran ineficientes y con indicios de corrupción”, declaró.
El ministro también precisó que el avance del proyecto a diciembre de 2024 era apenas del 7.8%.
Cuestionó que la entidad multilateral destinara 18 millones de soles en consultorías sin resultados concretos. “Intenté negociar, pero el Banco quería mantener al mismo equipo técnico”, afirmó.
César Vásquez aseguró que el proyecto continuará, ahora con financiamiento público. “No se va a quedar estancado. Se ejecutará con presupuesto nacional y se evaluará la mejor modalidad”, aseguró.
Además, responsabilizó a gestiones anteriores, incluyendo al exviceministro Percy Minaya, por los retrasos y problemas en la unidad ejecutora.