Ministros respaldan penal de máxima seguridad en El Frontón

Ministros respaldan penal de máxima seguridad en El Frontón. Foto: Presidencia

Los ministros Santiváñez, Astudillo y Whittembury anunciaron la construcción del penal de máxima seguridad en El Frontón, resaltando el carácter técnico, estratégico y político del proyecto.

El Ejecutivo presentó oficialmente el proyecto de construcción del penal de máxima seguridad en la isla El Frontón. La iniciativa fue anunciada por los titulares de Justicia, Defensa y Vivienda, quienes destacaron su carácter estratégico, técnico y político como respuesta directa al crimen organizado. La presidenta Dina Boluarte lideró el evento, calificando la decisión como histórica.

Durante la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, los tres ministros detallaron sus respectivos roles en la ejecución del penal, que se edificará sobre un área superior a las 57 hectáreas, con tecnología de última generación, infraestructura autosostenible y aislamiento total para internos de alta peligrosidad.

Juan José Santiváñez: Rol del Ministerio de Justicia en el proyecto

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, sostuvo que este penal marcará el inicio de una transformación profunda del sistema penitenciario. Afirmó que la construcción del establecimiento en El Frontón representa una medida firme, legal y estratégica del Gobierno.

“Cada piedra que sea colocada ahí es una garantía de que el Estado no se rinde ante el crimen organizado”, declaró. Precisó que el nuevo centro tendrá infraestructura blindada con bloqueo de comunicaciones, vigilancia electrónica integral y zonas de aislamiento absoluto para reclusos de alta peligrosidad.

El ministro añadió que esta acción se enmarca en una política de modernización penitenciaria más amplia, que contempla la continuidad de otros penales en construcción y el fortalecimiento del Instituto Nacional Penitenciario, con presupuesto ya asignado por el Ejecutivo.

Walter Astudillo: Apoyo de las Fuerzas Armadas en la construcción

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, informó que el Ejército contribuirá en la etapa inicial del proyecto a través de sus batallones de ingeniería, los cuales se encargarán del movimiento de tierras y la nivelación del terreno.

“Estos batallones están desplegados en todo el país y ahora se suman a este esfuerzo nacional para levantar un penal de alta seguridad”, señaló. Además, indicó que la Marina de Guerra del Perú brindará soporte logístico para el traslado de personal y materiales hacia la isla El Frontón.

Astudillo reafirmó que el rol de las Fuerzas Armadas es contribuir en tareas estratégicas de desarrollo e infraestructura que refuercen la seguridad nacional y la capacidad operativa del Estado.

Durich Whittembury: Aportes del sector Vivienda e infraestructura sostenible

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, explicó que su sector brindará asistencia técnica para viabilizar el uso del terreno y aplicar un sistema constructivo no convencional. Este método consiste en módulos prefabricados de concreto elaborados en entornos controlados, lo que permitirá un rápido ensamblaje y eficiencia estructural.

 Detalló que el penal contará con tres zonas: administrativa, de reclusión y de servicios. Esta última incluirá una planta desalinizadora, plantas de tratamiento de aguas residuales y residuos sólidos, y un sistema de energía con paneles solares.

Whittembury subrayó que el penal será autosuficiente y construido bajo un enfoque integral y sostenible. “Estamos diseñando una infraestructura penitenciaria moderna y responsable con el medio ambiente, alineada con los más altos estándares internacionales”, afirmó.

Con este anuncio, el Gobierno formaliza el inicio de un proyecto penitenciario de alta complejidad con el respaldo conjunto de tres sectores clave. El penal de El Frontón no solo busca reforzar el control sobre internos de alta peligrosidad, sino también enviar un mensaje claro de que el Estado actúa de forma articulada, decidida y con visión estratégica frente al crimen organizado.

Tags

  1. El Frontón
  2. Juan José Santiváñez

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808