Municipalidad de Lima anuncia nuevas ciclovías y mejoras viales

Foto y video: Canal N

La municipalidad de Lima anunció la construcción de nuevas ciclovías y mejoras en las existentes, con apoyo internacional, para reforzar la seguridad de ciclistas en la capital.

La Municipalidad de Lima anunció la construcción de nuevas ciclovías y la modernización de las ya existentes con el objetivo de reforzar la seguridad de los ciclistas. La medida fue presentada durante el evento “Pedalea Lima”, que busca promover el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible. Según cifras oficiales, más de seis mil ciclistas utilizan una sola ciclovía en un periodo de 12 horas, lo que evidencia el crecimiento de este medio en la ciudad.

El anuncio estuvo acompañado de detalles técnicos sobre los nuevos proyectos viales y de un compromiso de inversión con apoyo internacional. La municipalidad precisó que estas intervenciones forman parte de un plan integral de movilidad urbana que busca reducir los accidentes y mejorar la calidad del transporte no motorizado en la capital.

Fuente: Canal N

Características de las nuevas ciclovías

La gerente de Movilidad Urbana de la municipalidad de Lima, Elvira Moscoso, explicó que las nuevas ciclovías se diferenciarán por su diseño y condiciones de seguridad.

Entre las vías contempladas se encuentran Alcazar, Mariano Cornejo y México, todas proyectadas con semáforos, anchos adecuados y segregadores que garanticen la separación física con el tránsito vehicular.

Moscoso señaló que el objetivo es que estas ciclovías nazcan con estándares modernos desde su construcción, evitando posteriores adaptaciones. La propuesta incluye mejorar la fluidez del tránsito ciclista y reducir la exposición a incidentes en intersecciones con alto flujo vehicular.

Fuente: Canal N

Reclamos de los ciclistas

A pesar de los avances anunciados, representantes de colectivos ciclistas señalaron que aún persisten problemas de señalización y riesgos en las vías.

Miky Pachas, integrante de Cima Perú, invocó a los alcaldes distritales a priorizar proyectos con ciclovías segregadas, pues permitirían disminuir el número de accidentes.

El reclamo refleja la percepción de inseguridad que enfrentan los usuarios cotidianos de la bicicleta, quienes demandan mayor inversión en infraestructura vial y campañas de concientización que refuercen la convivencia con otros actores del tránsito.

Fuente: Canal N

Inversión con apoyo internacional

La municipalidad de Lima informó que las obras serán financiadas en parte gracias a la donación del banco alemán KFW. Este apoyo permitirá no solo construir nuevas ciclovías, sino también modernizar las existentes.

Entre las vías contempladas en este plan de conversión se encuentran la avenida Canadá, Sánchez Carrión, Argentina, La Marina, Aviación y Primavera.

Elvira Moscoso precisó que este programa busca integrar una red ciclista coherente, con estándares uniformes que garanticen condiciones seguras y eficientes. El plan responde a la necesidad de consolidar un sistema de transporte urbano más sostenible.

Accidentes y responsabilidades compartidas

La jefatura de la División de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía Nacional advirtió que muchos accidentes se originan por la imprudencia de algunos conductores que ingresan a carriles no autorizados.

La coronel Rocío Mayhua explicó que se requieren campañas de sensibilización tanto para los ciclistas como para los peatones y automovilistas que interactúan en estas vías.

“Es necesario reforzar las medidas de seguridad y el uso correcto de los carriles exclusivos”, declaró Mayhua, subrayando que el respeto de las normas es fundamental para reducir incidentes en las calles de la capital.

Pedalea Lima y el Día Mundial sin Auto

El anuncio de la municipalidad fue realizado en el marco del evento “Pedalea Lima”, que se celebrará el próximo 28 de septiembre por el Día Mundial sin Auto. La actividad espera reunir a más de 10.000 ciclistas en una jornada que busca visibilizar la importancia del transporte sostenible.

La iniciativa forma parte de la estrategia municipal para promover la bicicleta como alternativa de movilidad y sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de reducir el uso de vehículos motorizados en la ciudad.

Perspectivas de movilidad urbana

La construcción de nuevas ciclovías y la modernización de las ya existentes representan un paso hacia la consolidación de una red de transporte más segura y ordenada en Lima. El plan cuenta con financiamiento externo y la participación activa de colectivos ciudadanos que demandan mayor seguridad en las calles.

La municipalidad indicó que continuará trabajando en proyectos complementarios de infraestructura y señalización para fortalecer la confianza en el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano.

La municipalidad de Lima anunció la construcción de nuevas ciclovías y la modernización de las ya existentes con apoyo financiero del gobierno alemán. Las obras incluirán semáforos, segregadores y mejoras en la señalización para reforzar la seguridad de los ciclistas. Colectivos ciudadanos demandan más vías segregadas y campañas de concientización, mientras la policía advierte sobre imprudencias que generan accidentes. El anuncio se realizó durante el evento “Pedalea Lima”, que convocará a miles de ciclistas por el Día Mundial sin Auto este 28 de septiembre.

Tags

  1. Municipalidad de Lima
  2. ciclovías

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808