Nakazaki: Congreso no debe decidir futuro penal de Dina Boluarte

Nakazaki: Congreso no debe decidir futuro penal de Dina Boluarte. Foto y video: Canal N

El abogado penalista señaló que el Congreso ha perdido autoridad para decidir sobre denuncias constitucionales

El abogado penalista César Nakazaki afirmó que el actual Congreso no debería continuar con el proceso penal contra la presidenta Dina Boluarte, debido a su falta de legitimidad. "Este Congreso ya no, porque tiene demasiados congresistas investigados. Ha perdido autoridad para tratar estos temas", sostuvo durante una entrevista.

Según explicó, todas las denuncias constitucionales quedan paralizadas en el Congreso hasta que se apruebe su tramitación. En ese sentido, propuso que sea un nuevo Parlamento, con otra composición, el que finalmente defina el destino penal de la mandataria.

Fiscalía actuó sin pericia oficial en caso Boluarte

Nakazaki también cuestionó el accionar del Ministerio Público por presentar una denuncia constitucional sin contar con una pericia oficial en el expediente. Hizo referencia al Decreto Supremo del 29 de junio de 2023, firmado presuntamente cuando Boluarte se encontraba hospitalizada.

El abogado detalló que el documento en cuestión no fue sometido a una pericia grafo-técnica dentro del proceso fiscal. “No había apuro. La fiscal de la Nación debió esperar una pericia sólida antes de presentar una denuncia”, remarcó. En su opinión, la falta de rigor solo contribuye a judicializar políticamente temas que requieren sustento técnico.

Añadió que esta práctica responde a una estrategia de confrontación institucional que no beneficia al sistema de justicia. “Se generan denuncias sin utilidad, que quedan en pausa y no ayudan a esclarecer nada”, indicó.

Muerte de Castro deja al caso Villarán sin testimonio clave

Respecto al fallecimiento de José Miguel Castro, Nakazaki aclaró que las declaraciones que brindó como aspirante a colaborador eficaz no tendrían valor legal si no se formalizó un acuerdo. "La ley es clara: si no hay acuerdo de colaboración eficaz, la declaración no existe jurídicamente", sentenció.

El penalista explicó que, aunque la información esté registrada, no puede ser usada como prueba en juicio si no fue validada dentro del proceso. “El testigo debe consentir su uso. Y si fallece antes de firmar, no hay forma de aplicar esa declaración”, sostuvo.

Agregó que el juez podría valorar el caso, pero subrayó que se trata de un vacío legal que debe resolverse. En cuanto al proceso contra Susana Villarán, admitió que la ausencia de Castro complica la posición de la Fiscalía. “Siempre favorece que el testigo clave no esté en el juicio. Él era el brazo derecho de Villarán”, puntualizó.

Tags

  1. cesar nakasaki
  2. Dina Boluarte

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808