Nuevos “audios atribuidos a Juan José Santiváñez”

Cuarto Poder reveló audio atribuido a Juan José Santiváñez que lo involucra en presunto cobro de 20 mil dólares para influir en decisiones del Tribunal Constitucional en 2024, antes de ser ministro del Interior
Cuarto Poder reveló audio atribuido a Juan José Santiváñez que lo involucra en presunto cobro de 20 mil dólares para influir en decisiones del Tribunal Constitucional en 2024, antes de ser ministro del Interior.
Fiscalía lo investiga por este caso cuando ejercía como abogado, y habría buscado beneficiar a un policía acusado de integrar red criminal.
En las grabaciones, presuntamente se escucha al titular del Minjusdh asegurándole a una mujer que está en medio de negociaciones con el Tribunal Constitucional (TC) para que este órgano falle a su favor. "Tenemos a dos magistrados del TC que nos están apoyando", se le escucha.
Santiváñez habría cobrado $20 mil para influir en el TC
El Ministerio Público presentó una acusación contra el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, a quien se le atribuye haber recibido al menos 20 mil dólares a cambio de ejercer presunta influencia en decisiones del Tribunal Constitucional y otras entidades.
La investigación se sustenta en audios, mensajes de WhatsApp y transferencias bancarias obtenidas como parte del proceso.
El fiscal adjunto supremo Luis Bayón expuso que el material recabado incluye más de mil mensajes de WhatsApp, 77 audios, 34 imágenes y archivos PDF que revelan supuestas coordinaciones y transferencias. Los elementos fueron entregados por un testigo protegido y reforzados con información obtenida de dispositivos móviles.
Fiscalía señala transferencias de dinero en enero de 2024
De acuerdo con la investigación, entre el 18 y 19 de enero de 2024 se realizaron tres depósitos: 10 mil, 9,700 y 300 dólares. Estos pagos estarían vinculados a gestiones presuntamente realizadas por Santiváñez a favor de Joel Marcelo Salí Rosas, interno acusado de integrar la red criminal Los Injertos de KyK.
La Fiscalía sostiene que el dinero fue entregado con la expectativa de que el ministro ejerciera influencia sobre el Tribunal Constitucional, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Ministerio de Justicia.
Pedido de impedimento de salida por 18 meses
Con base en estas evidencias, el Ministerio Público solicitó al Poder Judicial que se dicte 18 meses de impedimento de salida del país contra Santiváñez mientras continúan las investigaciones por presunto tráfico de influencias.
El caso cobra relevancia política debido a que Santiváñez asumió recientemente la cartera de Justicia, y la investigación podría impactar en su permanencia en el gabinete ministerial.
Defensa cuestiona validez de las pruebas
La abogada del ministro, Virginia Naval, rechazó la legalidad de las pruebas presentadas. Argumentó que los testigos protegidos habrían tenido participación directa en los hechos, por lo que deberían someterse a un procedimiento de colaboración eficaz.
Asimismo, señaló que el uso de audios y mensajes obtenidos sin este procedimiento previo vulneraría los derechos del investigado y solicitó que se evalúe su exclusión en el proceso.
