ONPE habilita registro para voto digital en elecciones generales 2026

El registro para voto digital ya está abierto y se aplicará a grupos como policías, médicos y peruanos en el extranjero. / Video: Canal N

El registro podrá realizarse del 29 de octubre al 13 de diciembre de 2025 a través de la plataforma oficial “Voto Digital”

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) habilitó el registro para el uso del voto digital en las elecciones generales de 2026.

Esta modalidad será implementada exclusivamente para once grupos priorizados, entre ellos miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, personal médico, bomberos, ciudadanos peruanos en el extranjero y personal del sistema electoral.

El registro podrá realizarse del 29 de octubre al 13 de diciembre de 2025 a través de la plataforma oficial “Voto Digital”. El sistema permitirá votar por internet desde una computadora con lector de DNI electrónico o mediante un teléfono celular con tecnología NFC.

Quiénes podrán acceder al voto digital 2026

La ONPE informó que el voto digital está dirigido a: Fuerzas Armadas, Policía Nacional, personal de salud, bomberos, peruanos domiciliados y no domiciliados en el extranjero, residentes de Lima Cercado, personal del sistema electoral, migraciones y Defensoría del Pueblo.

Para registrarse, los usuarios deberán contar con un DNI electrónico, recordar el PIN configurado al recibir el documento y tener acceso a una conexión estable a internet. Además, deben ingresar un correo electrónico activo que será utilizado para confirmar la inscripción y recibir la constancia de votación.

Cómo funcionará el sistema de voto digital

El proceso de votación se realizará desde las 5:00 p.m. del 11 de abril hasta las 5:00 p.m. del 12 de abril de 2026. Los electores ingresarán con su DNI electrónico, que será leído por un lector físico conectado a una computadora o a través del celular mediante la función NFC.

La cabina digital irá guiando al votante por cada una de las cinco elecciones previstas: presidencial, congresal, Parlamento Andino, entre otras. El sistema mostrará una cédula por elección, permitiendo seleccionar candidatos o dejar el voto en blanco o nulo. Al finalizar, se generará un resumen y una constancia digital enviada al correo registrado.

ONPE garantiza seguridad del voto digital con auditorías

En diálogo con canal N, el subgerente de gobierno digital de la ONPE, Fernando Zapata, explicó que el sistema cuenta con altos estándares de seguridad, gracias al uso del DNI electrónico como llave de acceso única, desconectada de internet y protegida por un PIN personal.

Además, el sistema se encuentra en proceso de auditoría por una empresa extranjera contratada por la ONPE y será supervisado por el Jurado Nacional de Elecciones. La auditoría abarcará el antes, durante y después del proceso electoral, garantizando integridad, secreto del voto y protección de los datos personales.

Tags

  1. ONPE
  2. voto digital

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808