Ositrán multa a LAP por falla en torre de control de Jorge Chávez
El regulador identificó que los vidrios del fanal no cumplían las condiciones técnicas y afectaban la visibilidad nocturna. Además, están en curso más fiscalizaciones por presuntos incumplimientos contractuales.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) impuso una sanción económica de 572.84 UIT —equivalente a cerca de S/ 2,9 millones— a Lima Airport Partners (LAP), empresa concesionaria del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, por incumplimientos técnicos en la Nueva Torre de Control.
Según informó el regulador, durante las labores de supervisión se detectó que los vidrios instalados en el fanal de la torre presentaban un nivel de reflejo interno superior al 10 %, límite máximo establecido en el contrato de concesión. Esta especificación técnica había sido presentada por la propia LAP y aprobada por Ositrán.
La falla fue verificada mediante pruebas de laboratorio y evaluaciones técnicas, y su consecuencia directa fue la restricción de la operatividad nocturna de la torre. La visibilidad de los controladores aéreos se vio comprometida, afectando potencialmente la seguridad operativa del aeropuerto.

Impacto en operaciones
Uno de los momentos más críticos ocurrió durante el incidente del 2 de junio de 2024, cuando una falla en las luces de la pista antigua coincidió con la limitación de uso nocturno de la nueva torre.
Esta situación subrayó la importancia de contar con infraestructura operativa en condiciones óptimas.
El Ositrán recordó que esta sanción forma parte de su trabajo de supervisión permanente del nuevo terminal, e indicó que continúa fiscalizando otros aspectos de la operación de LAP.
Entre ellos figuran el presunto incumplimiento en la entrega total de la infraestructura dentro del plazo contractual y deficiencias en el servicio de abastecimiento de combustible.
El primer informe de niveles de servicio del nuevo terminal será publicado el próximo 15 de junio, en el marco del seguimiento técnico y contractual que realiza el organismo regulador.