Ministerio Público alerta falta de fiscales y presupuesto

La situación crítica se agrava especialmente en las unidades de flagrancia, donde se registran diariamente detenciones por delitos como extorsión, sicariato, robo agravado y violencia urbana
En plena emergencia por criminalidad, el Ministerio Público enfrenta un grave déficit de fiscales que afecta directamente su capacidad para responder ante la creciente carga de denuncias y procesos penales.
La situación crítica se agrava especialmente en las unidades de flagrancia, donde se registran diariamente detenciones por delitos como extorsión, sicariato, robo agravado y violencia urbana.
“No tenemos la cantidad suficiente de fiscales para hacer frente a esta situación. Es un problema que se repite en todas las regiones del país”, reconoció la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, al detallar las limitaciones operativas que enfrenta el sistema de justicia penal.
En ese contexto, la máxima autoridad del Ministerio Público solicitó al Ejecutivo un presupuesto adicional de 460 millones de soles.
Con ese monto, según explicó, se busca ampliar las plazas fiscales, adquirir infraestructura, equipamiento y capacitar al personal de las unidades especializadas.
Alta incidencia de delitos en zonas urbanas
La sobrecarga no es nueva, pero se ha agudizado por la alta incidencia de delitos violentos en zonas urbanas, donde las fiscalías no se dan abasto para atender a los detenidos en plazos cortos, como exige la ley en casos de flagrancia.
Esta deficiencia ha generado también cuestionamientos sobre la supuesta liberación de criminales por parte de los fiscales.
Pese a las limitaciones, la unidad piloto de flagrancia de Lima Centro ha emitido 135 sentencias solo en lo que va del año, lo que demuestra el impacto de estos despachos cuando cuentan con los recursos necesarios.
Desde el Ministerio Público se insiste en que, para que el combate a la criminalidad tenga resultados sostenibles, se necesita fortalecer no solo a la Policía Nacional, sino también a todo el sistema penal, incluyendo fiscalías, peritajes, laboratorios y unidades especializadas.