Plan de Desvío Vehicular en Faucett afecta tránsito en el Callao

Plan de Desvío Vehicular altera tránsito por construcción de la estación Carmen de la Legua del Metro de Lima
Desde las 6:33 a. m. de hoy, ha entrado en vigencia el Desvío Vehicular en la avenida Faucett, ubicada en el Callao. Esta medida responde a la ejecución de las obras de construcción de la estación Carmen de la Legua, parte del ramal de la Línea 4 del Metro de Lima. Según lo informado, las restricciones y desvíos se mantendrán durante los próximos dos meses.
De acuerdo con las autoridades encargadas del proyecto, el tramo intervenido abarca desde el jirón Hipólito Unanue hasta la calle Luna Pizarro. Como consecuencia, el tránsito vehicular en sentido sur a norte sufrirá modificaciones significativas que buscan facilitar la continuidad de las obras.
Desvíos temporales y cambios en la circulación
Las autoridades han dispuesto rutas alternas para el transporte público y privado. El transporte público que circula de sur a norte deberá utilizar la vía auxiliar de la avenida Faucett y continuar por la avenida Óscar Benavides. Luego, deberá dirigirse hacia la calle Enrique Meiggs y posteriormente reincorporarse a la avenida Argentina para retomar su recorrido habitual por la avenida Faucett.
En cuanto a los vehículos privados, los conductores deberán tomar la avenida San José hacia la izquierda, cruzar la avenida Óscar Benavides, seguir por la avenida Garcilaso de la Vega y reincorporarse a Faucett a través de la calle Conde de Lemus. Estas rutas buscan minimizar la congestión en la zona afectada.
Contraflujo y sentido norte a sur
Para los vehículos que se trasladan de norte a sur —es decir, desde la avenida Gambetta con dirección a La Marina— se ha dispuesto un sistema de contraflujo. Esta medida permitirá que los conductores utilicen temporalmente la vía originalmente destinada al tránsito de sur a norte, asegurando así la continuidad del desplazamiento en ambos sentidos.
Las autoridades recalcaron la importancia de respetar la señalización instalada, así como de tomar precauciones adicionales debido a los cambios en la dirección del tráfico. El uso del contraflujo será monitoreado constantemente para evitar incidentes o congestiones severas.
Pese a los inconvenientes temporales, los representantes del proyecto destacaron los beneficios a largo plazo que traerá esta intervención. De acuerdo con lo expresado por la funcionaria a cargo, la implementación del nuevo ramal permitirá reducir significativamente los tiempos de viaje entre Ate y el Callao, pasando de más de dos horas a solo 45 minutos.
Además, se resaltó que la nueva infraestructura contará con un sistema moderno que contribuirá a reducir los accidentes de tránsito y mejorará la calidad del transporte urbano. El ramal de la Línea 4 incluirá ocho estaciones, que se distribuirán a lo largo de la avenida Faucett, desde la estación Gambetta hasta la estación Carmen de la Legua.
Características del ramal de la Línea 4
El ramal de la Línea 4 del Metro de Lima forma parte de una megaobra de transporte público que busca integrar de manera eficiente diversas zonas de la capital. La nueva estación Carmen de la Legua representa la última parada en el tramo que se extiende por la avenida Faucett y que incluye un total de ocho estaciones.
Estas estaciones se convertirán en nodos clave para la movilidad urbana en Lima y Callao, al conectar zonas de alta densidad poblacional con otros medios de transporte. La obra está pensada para operar bajo estándares internacionales de seguridad, accesibilidad y eficiencia.