Poder Judicial condena a Daniel Salaverry a 8 años de prisión
El excongresista también fue inhabilitado por 5 años para ejercer cargos públicos.

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema condenó al excongresista Daniel Salaverry Villa a ocho años de prisión efectiva tras hallarlo culpable de peculado doloso por apropiación para sí y para terceros.
Además, se le impuso una inhabilitación de cinco años para ejercer cargos públicos.
La sentencia se dio a conocer en una audiencia de adelanto de fallo, pero la pena no se ejecutará hasta que el proceso quede firme.
Mientras tanto, Salaverry deberá cumplir reglas de conducta, como presentarse mensualmente a un control biométrico y solicitar permiso judicial si desea salir de su residencia.
¿DE QUÉ SE ACUSÓ A DANIEL SALAVERRY?
La investigación contra el exparlamentario comenzó tras descubrirse que presentó informes falsos sobre actividades de representación realizadas entre noviembre de 2017 y marzo de 2018.
Según la sentencia, quedó demostrado que no cumplió con la semana de representación en varias fechas, aunque reportó haber realizado actividades en su región.
Estos documentos contenían registros alterados e imágenes manipuladas, lo que llevó a su acusación constitucional y posterior proceso judicial.
La Corte Suprema determinó que Salaverry utilizó estos informes para justificar gastos que no correspondían, incurriendo en el delito de peculado doloso.
#IMPORTANTE En adelanto de fallo, Sala Penal Especial de la Corte Suprema impone 8 años de prisión y 5 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos contra el excongresista Daniel Salaverry Villa. pic.twitter.com/l44O0aPTqE
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) March 12, 2025
Multa y lectura completa de la sentencia
Además de la pena privativa de libertad, se ordenó que Salaverry pague una reparación civil de S/119,577.
La lectura completa de la sentencia se realizará el 21 de marzo a las 5:00 p. m., momento en el cual se conocerán más detalles del fallo.
El caso marca un precedente sobre la rendición de cuentas en el Congreso y el uso de recursos del Estado. Mientras se resuelve su apelación, el excongresista deberá acatar las medidas impuestas por el Poder Judicial.