Policía reconoce a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Documento interno del Ministerio del Interior dispuso que se reconozca a Patricia Benavides como fiscal de la Nación, pese a disputas legales
La Policía Nacional del Perú reconoció oficialmente a Patricia Benavides como Fiscal de la Nación. Así lo confirma un documento interno del Ministerio del Interior, el cual fue remitido a todas las dependencias policiales el lunes 16 de junio. Este reconocimiento se da en un contexto de disputa legal con la magistrada Delia Espinoza y ha generado diversas interrogantes sobre el respaldo institucional a Benavides.
El documento, que se encuentra en poder de Canal N, señala que Patricia Benavides informó a la Policía sobre su restitución en el cargo, tras una resolución judicial. A partir de esta comunicación, se emitió una disposición para notificar a todas las unidades policiales del país, reconociendo a Benavides como la titular del Ministerio Público. Este respaldo institucional podría haber sido determinante para que el lunes pasado, la magistrada llegara acompañada de un contingente de efectivos policiales.
Reconocimiento policial surgió de un informe ministerial
La orden se originó en el Ministerio del Interior y fue canalizada a través de la Secretaría General, antes de llegar a la Comandancia General de la Policía Nacional. Según se precisa, la comunicación de Benavides refería que había sido restituida en el cargo tras una decisión de la Junta Nacional de Justicia.
Aunque no se precisa qué resolución judicial respalda su afirmación, el documento fue suficiente para que la Policía actuara en consecuencia. En el mismo texto se subraya que el reconocimiento también responde a los riesgos que afronta Benavides “como consecuencia de denuncias y otras acciones pertinentes” en su calidad de fiscal de la Nación.
Contexto legal: hábeas corpus a favor de Delia Espinoza
La difusión del documento se da mientras se desarrolla un escenario de alta tensión en el Ministerio Público. La magistrada Delia Espinoza ha presentado un hábeas corpus ante el Poder Judicial para evitar ser detenida, argumentando un posible uso indebido del poder contra su persona.
Este recurso legal evidencia la gravedad de la disputa entre ambas magistradas, que podrían intentar asumir simultáneamente el despacho de la Fiscalía de la Nación. La incertidumbre sobre cuál de las dos será reconocida como legítima titular del cargo podría provocar una crisis institucional sin precedentes.
¿Qué pasará si ambas se presentan al cargo?
El lunes 24 podría convertirse en un día decisivo. Si tanto Benavides como Espinoza se presentan a ejercer funciones en la sede del Ministerio Público, se abriría un escenario inédito de pugna por el máximo cargo fiscal del país. A ello se suma la declaración de Benavides publicada en El Comercio, donde asegura que ya ejerce el cargo, reforzando su posición frente a la opinión pública.
Mientras tanto, se espera que el Poder Judicial se pronuncie de manera clara y definitiva sobre la situación. Hasta entonces, la falta de claridad sobre quién ocupa legalmente el cargo de fiscal de la Nación mantiene en vilo al sistema judicial peruano.