Protestas llegan al Palacio de Justicia en medio de vigilancia
Manifestantes y efectivos de la PNP se enfrentaron esta tarde durante el mensaje a la Nación

La jornada de manifestaciones en el Cercado de Lima dio un giro cuando los manifestantes decidieron abandonar su ruta inicial hacia el Congreso de la República y avanzar en dirección al Palacio de Justicia. La movilización creció en número e intensidad, sumando a familiares de las víctimas de las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte.
Cambiaron de ruta y se dirigieron al Palacio de Justicia
Inicialmente, los manifestantes se habían concentrado en la Plaza San Martín y planeaban dirigirse hacia el Congreso. Sin embargo, durante su recorrido por el Jirón de la Unión y la avenida Paseo de la República, acordaron cambiar de destino y rodearon el óvalo Grau para enfilar hacia el Palacio de Justicia.
El tránsito en la zona se volvió lento y se habilitó solo un carril para permitir el paso vehicular. La presencia policial se reforzó rápidamente, tanto en la avenida como en las calles colindantes.
Se suman deudos de víctimas y aumenta la tensión
En el grupo de manifestantes se identificaron a familiares de personas fallecidas durante las protestas de 2022 y 2023. Junto a ellos, colectivos ciudadanos expresaron su rechazo tanto al Ejecutivo como al Congreso. Las pancartas, arengas y cánticos denunciaban impunidad y falta de justicia.
La Policía formó un segundo cordón de seguridad para impedir que los protestantes ingresen al frontis del Palacio de Justicia. Agentes de unidades especializadas también se desplegaron en la alameda del Paseo de los Héroes Navales, donde se concentró un número creciente de personas.
[NOTA ORIGINAL]
Las protestas convocadas para el 28 de julio contra el gobierno de Dina Boluarte derivaron en enfrentamientos entre manifestantes y efectivos de la Policía Nacional (PNP). Uno de los incidentes más intensos ocurrió en el jirón Jauja, Barrios Altos, en el Cercado de Lima.

Los manifestantes avanzaban por el jirón Huánuco con la intención de llegar hasta la avenida Abancay. No obstante, un contingente de la PNP bloqueó el paso, lo que desató momentos de tensión. Algunos protestantes lanzaron objetos contra los agentes del orden, mientras que la policía respondió con bombas lacrimógenas para dispersar a la multitud.
Cercos de seguridad impiden paso de otra marcha hacia el Congreso
Simultáneamente, otro grupo de manifestantes intentó avanzar por la vía de Evitamiento, entre el puente Huánuco y el puente Acho, con el objetivo de llegar al Congreso de la República. Ante esta situación, las autoridades colocaron tres cercos de seguridad para impedir el avance hacia la sede legislativa.
Dina Boluarte brindó su mensaje ante el Congreso en medio de protestas
Mientras se desarrollaban las protestas en las calles de Lima, la presidenta Dina Boluarte pronunciaba su mensaje a la Nación ante el Congreso. Durante su intervención, fue interrumpida brevemente por legisladores de izquierda, quienes interrumpieron su discurso con carteles con mensajes en rechazo a su gestión.
Esto ocurrió cuando Boluarte explicaba su llegada al poder tras el intento de golpe de Estado de su antecesor, Pedro Castillo. También hizo referencia a las manifestaciones sociales ocurridas en los primeros meses de su gobierno.
Seguridad se mantuvo reforzada en las inmediaciones del Congreso
La sesión en el Congreso se llevó a cabo bajo estrictas medidas de seguridad, mientras continuaban los enfrentamientos en puntos cercanos. Las fuerzas del orden mantuvieron bloqueos estratégicos para evitar el ingreso de manifestantes a zonas críticas, incluyendo la sede del Poder Legislativo.