Reacciones tras el fallecimiento del papa Francisco

Javier Milei, Emmanuel Macron, la Casa Blanca, el gobierno peruano, entre otros líderes mundiales rindieron homenaje al sumo pontífice argentino fallecido en Roma
El mundo ha comenzado a reaccionar con pesar ante la noticia del fallecimiento del papa Francisco, ocurrido esta mañana en Roma. Diversas figuras políticas internacionales se han pronunciado expresando su pesar por la partida del líder de la Iglesia Católica, el primer pontífice latinoamericano en la historia del Vaticano.
Una de las primeras reacciones oficiales provino de la Casa Blanca, que compartió un mensaje breve pero significativo: “Que descanse en paz el papa Francisco”.
Desde Argentina, su país natal, el presidente Javier Milei emitió un mensaje cargado de emoción: “Adiós. Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz”.
También se pronunció el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien recordó el legado espiritual del pontífice. “De Buenos Aires a Roma, el papa Francisco quiso que la Iglesia llevara alegría y esperanza, que reuniera a las personas entre sí y con la naturaleza”, señaló.
Se espera que en las próximas horas más jefes de Estado y organizaciones internacionales se sumen a las condolencias oficiales. En el Vaticano, las campanas han sonado en señal de duelo, y se prepara una ceremonia fúnebre que marcará un hito en la historia de la Iglesia Católica.
Papa Francisco falleció a los 88 años
El papa Francisco falleció a los 88 años, según informó el Vaticano este lunes a través del cardenal Kevin Farrell, camarlengo del mismo. El líder de la Iglesia católica murió a las 7:35 a. m., luego de décadas de labor pastoral centrada en los más necesitados.
Farrell fue el encargado de comunicar oficialmente el deceso del pontífice. “Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro santo padre Francisco”, señaló en un comunicado difundido por la Santa Sede.
El papa Francisco destacó por impulsar una transformación dentro de la Iglesia católica, superando resistencias internas y manteniéndose fiel a su misión pastoral. En sus últimas palabras públicas, hizo un llamado a la unidad y la compasión.