#Alerta Noticias
El vocero de la bancada oficialista dijo que la renuncia de la militancia de Pedro Castillo se da porque "no se está cumpliendo lo planteado en el ideario". Además, dijo que votará a favor de la censura contra el ministro Senmache.
El parlamentario de Perú Democrático dijo esperar que la comisión de Ética evalúe la situación del congresista Guerra García tras sesionar en una playa.
El titular del MTPE, Juan Lira, señaló, además, que su sector está realizando las coordinaciones para evitar posibles huelgas como la de los controladores aéreos.
El expresidente permanecerá en la clínica Centenario hasta el sábado donde también seguirá un tratamiento de cardiología.
Trabajadores cas covid-19 exigen al Ministerio de Salud pasar a un cas regular y, en el mejor de los casos, lograr el nombramiento en el sector. Recordemos que ellos fueron contratados al inicio de la pandemia y actualmente su inestabilidad es incierta.
Tras 18 días de protesta, las organizaciones indígenas y campesinas acordaron levantar las movilizaciones. La Conferencia Episcopal Ecuatoriana intercedió entre ambas partes.
El vocero de la bancada de Fuerza Popular reconoció su error, por lo que ofreció disculpas a la representación nacional y a todos los peruanos. Como se sabe, Guerra García sesionó virtualmente desde una playa.
El presidente Pedro Castillo participará de esta sesión en Áncash. En la reunión también están presentes el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, ministros de Estado, autoridades regionales y locales, así como representantes de la sociedad civil.
“No inició bien su gestión y generó una inestabilidad institucional”, dijo el parlamentario de Alianza para el Progreso (APP).
El congresista de Acción Popular también anunció que votará en contra de la censura al ministro del Interior, Dimitri Senmache.
El jefe de Estado se pronunció tras el pedido de Perú Libre que pidió la renuncia a su militancia, luego de haber evaluado su comportamiento al buscar la fractura de la bancada congresal.
El consejero presidencial y expresidente del Congreso, Daniel Salaverry, se refirió al informe final de la Comisión de Fiscalización, en el cual recomiendan acusar constitucionalmente a Pedro Castillo. Además, consideró “exagerada” la decisión del Congreso respecto a la moción de censura contra el ministro del Interior, Dimitri Senmache.
Tras sesión de Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, informó que se ha aprobado el proyecto de ley que permite a los jóvenes el acceso libre a la educación superior. De igual manera, también dieron a conocer la aprobación de otro proyecto de ley en beneficio de la inversión pública y turismo.
Sujeto fue sorprendido por los agentes cuando se encontraba con la adolescente. La tía de la menor fue quien dio aviso a las autoridades tras encontrarse mensajes del profesor. El docente captó a su víctima mediante las redes sociales.
El secretario general del SUTEP Lucio Castro criticó al presidente Pedro Castillo por no cumplir con sus promesas electorales. Visiblemente incómodo dijo que el jefe de estado “es maestro y está de espaldas a los trabajadores de educación”. Castro se reunió con asesores del MEF.
Desde hace algunos meses, visitante ya no quieren realizar esta visita debido al elevado precio para el sobrevuelo y esto por causa del incremento del combustible.
El congresista de Renovación Popular señaló que el ministro del Interior, Dimitri Senmache, tiene hasta el jueves para capturar a los prófugos exfuncionarios del gobierno.
El exprocurador anticorrupción considera que el presidente de la república sería factor de interferencia con la justicia, incurriendo en una perturbación probatoria. Si esto se demostrara, Pedro Castillo podría ser suspendido por la Corte Suprema. Aseguró que lo urgente es preservar la investigación.
Informe final de dicho grupo de trabajo será debatido este jueves a las 3 p.m. Entre las conclusiones, se encontraría una infracción constitucional por violación al código de penal de Pedro Castillo por los presuntos delitos de organización criminal, negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo.
Un grupo de jóvenes ha tomado la iniciativa de presentar una propuesta para adelantar las elecciones, junto con una profunda reforma política.
Compartir