Pleno no alcanza votos para reelección de alcaldes y gobernadores
El Pleno del Congreso rechazó en segunda votación la propuesta para la reelección de alcaldes y gobernadores regionales. En tanto, el legislador Héctor Valer presentó una reconsideración
Con 70 votos a favor, 35 en contra y 5 abstenciones, el Pleno del Congreso rechazó, en segunda votación, el dictamen de reforma constitucional que planteaba la reelección por un periodo adicional de manera inmediata para alcaldes y gobernadores regionales.
#PlenoDelCongreso no alcanzó los votos necesarios para aprobar, en segunda votación, la reforma constitucional que establece la reelección de alcaldes y gobernadores regionales.
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) December 12, 2024
Votos a favor 70
Votos en contra 35
Abstenciones 5 pic.twitter.com/rlUhTEg4sY
Cabe indicar que en noviembre de este año, el Parlamento también rechazó la iniciativa que no alcanzó los dos tercios del número legal de congresistas que se requería para su aprobación. En aquel momento, el dictamen fue sustentado por el presidente de la Comisión de Constitución, Fernando Rospigliosi.
Se indicó en la iniciativa que el mandato sería revocable conforme a ley. El mandato de alcaldes y regidores es irrenunciable, con excepción de los casos previstos en la Constitución.
La propuesta buscaba que alcaldes y regidores que son elegidos por sufragio directo, por un período de cuatro años podrían ser reelegidos por un solo periodo adicional de manera inmediata.
Asimismo, planteaba modificar el artículo 35 de la Constitución, limitando la participación política exclusivamente a partidos de alcance nacional, dejando de lado los movimientos regionales.
En tanto, la tarde de este jueves 12 de diciembre, el congresista Héctor Valer decidió presentar una reconsideración a la segunda votación de la reforma constitucional que planteaba la reelección por un periodo adicional de manera inmediata para alcaldes y gobernadores regionales.