Ricardo Valdés critica reserva del SIDPOL y advierte retroceso

Valdés advierte que reserva del SIDPOL limita transparencia y tiene motivación política. Foto y video: Canal N

El exviceministro del Interior cuestiona decisión de la PNP de clasificar como reservada la información del SIDPOL por cinco años

El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, cuestionó la reciente resolución de la Policía Nacional del Perú (PNP) que clasifica como reservada la información del Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL) y del Registro de Denuncias de Investigación Criminal por un plazo de cinco años.

Valdés sostuvo que esta decisión representa un grave retroceso en materia de transparencia. “Estamos entrando lamentablemente al medioevo, al oscurantismo con esta decisión del general González Novoa”, afirmó en entrevista con Canal N.

Consecuencias para la ciudadanía y gobiernos locales

El exfuncionario explicó que, hasta antes de esta disposición, el SIDPOL era un sistema de libre consulta para ciudadanos, medios de comunicación, investigadores y autoridades locales. Con la nueva clasificación, estos actores ya no tendrán acceso a información clave sobre los delitos registrados en sus jurisdicciones.

“Es un indicador muy importante también para efectos que los ciudadanos podamos evaluar cómo marcha la Policía Nacional”, señaló. Advirtió que incluso los periodistas no podrán dar seguimiento a denuncias sobre grupos delictivos específicos, lo que afectará la cobertura periodística.

Impacto en la transparencia y rendición de cuentas

Valdés subrayó que la decisión de la PNP limita la rendición de cuentas en un contexto de creciente inseguridad. Según indicó, cifras de denuncias por extorsión han aumentado en 700%, mientras que el número de detenidos permanece estancado en torno a mil trescientos casos.

“Mi hipótesis es que la policía no marcha bien, que no están teniendo resultados y que estos resultados vienen siendo mostrados”, afirmó, sugiriendo que la medida busca ocultar la falta de efectividad en la lucha contra el crimen organizado.

Una decisión política y no técnica

El exviceministro consideró que la clasificación de la información no responde a criterios técnicos, sino políticos. “Esta es una decisión política... involucra al Ministro del Interior porque de alguna forma se está violando la Constitución”, expresó.

En ese sentido, insistió en que el titular del sector debe pronunciarse de manera inmediata. “Pienso que aquí el Ministro del Interior tiene que pronunciarse y tiene que pronunciarse pronto”, sostuvo.

Posible desmotivación para denunciar

Valdés advirtió que la medida podría generar un efecto adverso en la ciudadanía, desincentivando la presentación de denuncias ante las comisarías. “Esto es una forma gravísima de desmotivar al ciudadano para que se acerque a la comisaría a hacer la denuncia. No va a alimentar ningún sistema que pueda ser consultado por los gobiernos locales ni por medios de comunicación”, explicó.

Resumen final

Para Ricardo Valdés, la decisión de la PNP de declarar reservada la información del SIDPOL no solo limita el acceso a datos sobre criminalidad, sino que también socava la transparencia, reduce el control ciudadano y pone en duda la eficacia policial. Además, advirtió que la medida responde a intereses políticos y no técnicos, e instó al Ministro del Interior a pronunciarse de inmediato.

Tags

  1. PNP
  2. Ricardo Valdés
  3. SIDPOL

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808