Suspenden preventivamente a Víctor Zanabria como jefe de la PNP

El Poder Judicial ordenó la suspensión preventiva de Víctor Zanabria como comandante general de la PNP por presuntos delitos de peculado y colusión
El Poder Judicial dispuso la suspensión preventiva por 18 meses del comandante general de la Policía Nacional del Perú, Víctor Zanabria Ángulo, en el marco de una investigación por los presuntos delitos de peculado y colusión.
La medida fue considerada necesaria por la Fiscalía para evitar el riesgo de que, desde su posición como máxima autoridad de la Policía, pudiera influir en testigos o manipular información clave de la investigación en curso.
La medida judicial
El juzgado declaró fundado el requerimiento fiscal de suspensión de derechos contra Zanabria, precisando que el oficial no podrá ejercer el cargo de comandante general ni funciones de jefatura en la institución policial durante el plazo establecido. La resolución también ordena notificar a las entidades correspondientes para el cumplimiento inmediato de la medida.
De acuerdo con la decisión judicial, la suspensión se enmarca en el Código Procesal Penal, que contempla esta medida cautelar cuando existen elementos de convicción graves y fundados que vinculan al investigado con actos de corrupción.

Caso “policías albañiles”
La investigación conocida como el caso “policías albañiles” sostiene que Zanabria dispuso que efectivos policiales cumplieran labores de construcción y remodelación, en lugar de tareas de seguridad ciudadana. Testigos y exoficiales señalaron que la orden fue directa y se ocultó bajo la fachada de patrullajes.
El Ministerio Público sostiene que los policías asignados realizaron trabajos de albañilería en espacios privados, lo que representaría no solo peculado, sino también colusión con terceros para obtener beneficios indebidos.
Impacto en la PNP
La suspensión de Zanabria ocurre a pocos meses de que pasara al retiro, previsto para enero. La medida no implica su destitución definitiva, pero sí marca un relevo forzado en la jefatura del comando policial, lo que abre un nuevo escenario de cambios en la cúpula de la PNP.