Rospigliosi defiende retorno de la inmunidad parlamentaria

Congresista de Fuerza Popular, Fernando Rospigliosi, defiende retorno de la inmunidad parlamentaria. / Video: Canal N

El congresista de Fuerza Popular defendió el retorno de la inmunidad parlamentaria y cuestionó al ministro de Energía y Minas por su gestión lenta ante la minería ilegal

El congresista de Fuerza Popular, Fernando Rospigliosi, se pronunció respecto a la reciente aprobación en primera votación del retorno de la inmunidad parlamentaria

En diálogo con Canal N, el parlamentario fujimorista defendió con firmeza la medida e indicó que esta figura ha estado presente desde la Constitución de 1823 hasta su eliminación en 2019.

Al respecto, subrayó que su restitución corrige una distorsión generada por intereses políticos, en referencia al expresidente Martín Vizcarra. 

El congresista destacó que la inmunidad parlamentaria protege a los legisladores de abusos por parte del poder ejecutivo o del sistema judicial. 

Como ejemplo, mencionó al excongresista Víctor Andrés García Belaúnde, quien logró denunciar a la mafia de Rodolfo Orellana gracias a esta protección legal. 

Restricciones a la inmunidad y proceso legislativo 

Rospigliosi aclaró que esta inmunidad no aplica para delitos cometidos antes del ejercicio congresal ni para los legisladores actuales. La norma —según explicó— se aplicará recién a partir del Congreso que inicie funciones en 2026.

También enfatizó que se han establecido límites temporales para los procesos judiciales a fin de evitar impunidad.

En ese sentido, precisó que esta medida necesita una segunda votación en una legislatura posterior, que comenzará en agosto. Si no se alcanzan los 87 votos necesarios, la reforma quedará descartada sin posibilidad de referéndum. 

Cuestionó al ministro de Energía y Minas 

Rospigliosi cuestionó la gestión del actual ministro de Energía y Minas, señalando que su desempeño ha sido lento y poco efectivo frente a la crisis generada por la minería ilegal.  

Comparó negativamente al ministro con su antecesor, Rómulo Mucho, a quien consideró más enérgico pese a haber sido censurado por el Congreso por cometer un error. 

Rospigliosi advirtió que el ministerio debe asumir con urgencia el liderazgo del proceso de formalización minera (Reinfo), cuya prórroga está por vencer.  

Recordó que el Congreso ya aprobó una ley para trasladar esta competencia desde los gobiernos regionales al Ministerio de Energía y Minas, ante la ineficacia de los primeros. 

Preocupación por avance de la minería ilegal 

El parlamentario señaló que el avance de la minería ilegal constituye una amenaza para la seguridad nacional. Acusó a los actores ilegales de conformar bandas criminales con alto poder destructivo tanto en lo ambiental como en lo social, e instó a una respuesta decidida desde el Ejecutivo. 

En ese marco, criticó duramente el dictamen presentado por la Comisión de Energía y Minas del Congreso sobre el Reinfo, calificándolo de “muy malo” y señalando que deberá ser rectificado por el pleno.

Por último, indicó que no espera una censura inmediata al actual titular del sector, pero sí exige respuestas concretas en el corto plazo. 

Tags

  1. Fernando Rospigliosi
  2. Ministerio de Energía y Minas
  3. Inmunidad Parlamentaria

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808