Omar Chehade: Restituir inmunidad parlamentaria es una barbaridad

Omar Chehade cuestionó la aprobación del dictamen que propone restituir la inmunidad parlamentaria. / Video: Canal N

Omar Chehade, excongresista, calificó como un retroceso peligroso el intento de reponer la inmunidad parlamentaria para delitos comunes

El excongresista y expresidente de la Comisión de Constitución, Omar Chehade, cuestionó la reciente aprobación del dictamen que propone restituir la inmunidad parlamentaria para delitos comunes.

En diálogo con Canal N, calificó esta medida como una “barbaridad” y advirtió que constituye un grave retroceso frente a la reforma constitucional lograda en 2021. 

Chehade recordó que durante su gestión se impulsó la eliminación de la inmunidad para delitos que no correspondan al ejercicio funcional del cargo.

Según explicó, este cambio permitió que congresistas acusados de delitos como violación, tráfico de drogas o robo puedan ser procesados directamente por el Poder Judicial sin necesidad de aprobación del Congreso. 

Inmunidad no debe blindar delitos comunes 

Para el exlegislador, el dictamen aprobado en la Comisión de Constitución busca restituir el blindaje para parlamentarios que enfrenten investigaciones por delitos comunes, incluso aquellos cometidos antes de asumir el cargo.

“¿Por qué un congresista acusado de violación o narcotráfico debe tener inmunidad? Eso no tiene sentido y traiciona el mandato ciudadano”, subrayó. 

Añadió que este tipo de inmunidad fue eliminada precisamente para evitar el uso político de la antigua Comisión de Levantamiento de Inmunidad, en la que “se intercambiaban favores” entre parlamentarios para bloquear procesos judiciales. 

Delitos funcionales aún mantienen protección especial 

Chehade aclaró que la reforma de 2021 no eliminó las protecciones por delitos de función pública, como el antejuicio constitucional.

Estas prerrogativas se mantienen para casos de corrupción vinculados al cargo, tal como ocurre con el presidente de la República, magistrados del Tribunal Constitucional y el fiscal de la Nación. 

En contraste, explicó, los delitos comunes deben tramitarse por el fuero judicial ordinario sin pasar por filtros políticos. “Si alguien comete una violación siendo congresista, debe ser procesado como cualquier ciudadano, sin esperar una decisión del Pleno”, insistió. 

Regreso a la inmunidad debilitaría la lucha contra la impunidad 

El excongresista señaló que permitir nuevamente este tipo de blindaje parlamentario dañaría la imagen del Congreso y frustraría investigaciones claves en curso.

“Estamos frente a un intento de encubrimiento institucional. Es como si se quisiera legalizar la impunidad para los próximos legisladores con antecedentes”, advirtió. 

Por ello, exhortó al Pleno del Congreso a rechazar esta propuesta cuando sea debatida. “Retroceder lo que ya se había avanzado en la lucha contra la impunidad parlamentaria sería una derrota para la democracia”, finalizó. 

Tags

  1. Omar Chehade
  2. Inmunidad Parlamentaria
  3. Congreso

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808