San Isidro: Investigan envenenamiento de perros en vía pública

La Municipalidad de San Isidro revisa cámaras de seguridad tras denuncias por el presunto envenenamiento de mascotas en espacios públicos del distrito
Varios perros murieron en San Isidro durante el último fin de semana, en circunstancias que apuntan a un posible envenenamiento con sustancias tóxicas en espacios públicos.
Ante esta situación, la Municipalidad del distrito emitió un comunicado anunciando la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables del hecho, que podría constituir un delito de maltrato animal.
Los casos ocurrieron en el cruce de las calles Ricardo Ángulo y Luis Dorich, donde se reportó la muerte de al menos cuatro mascotas: Toto, Terry, entre otros. Según los testigos, los animales presentaron síntomas como convulsiones, salivación excesiva y pérdida rápida de conciencia tras haber caminado por la zona.
Testimonios y reacciones de vecinos ante las muertes
Yasmín, dueña de Toto, relató que el perrito de raza pequeña convulsionó repentinamente mientras caminaban, sin haber ingerido alimento alguno.
“Pensamos que se había asfixiado, pero luego otro perrito mostró los mismos síntomas”, declaró. También falleció Terry, otro perro que los acompañaba, y posteriormente Maui y Chip, todos vecinos del mismo sector.
Vecinos afectados instalaron pancartas en la zona exigiendo justicia y una respuesta clara de las autoridades. Algunos mensajes reclamaban: “La justicia debe ladrar fuerte” y “Su partida duele, pero su recuerdo exige justicia”.
Los residentes piden una investigación exhaustiva, limpieza efectiva de las áreas afectadas y sanción para los responsables.
Municipalidad activa protocolos de investigación
En un comunicado oficial, la Municipalidad de San Isidro informó que se encuentran en proceso de revisión del material de videovigilancia.
También anunció que se ha elevado un informe a la Procuraduría Municipal para que se evalúen las acciones legales correspondientes. La comuna calificó el hecho como un “acto inaceptable de crueldad” y reiteró su compromiso con el bienestar animal y la seguridad de los vecinos.
Asimismo, el municipio afirmó haber realizado labores de limpieza en los espacios donde habrían ocurrido los hechos. Sin embargo, los vecinos cuestionan la efectividad de esta acción, ya que una de las muertes ocurrió tras la limpieza.
Sanciones por maltrato animal
En Perú, el maltrato y la crueldad contra animales domésticos están penados por el Código Penal. El artículo 206-A establece sanciones de hasta cinco años de prisión para quienes cometan actos que causen la muerte o sufrimiento injustificado a animales.
Las evidencias recolectadas por la Municipalidad y las denuncias de los ciudadanos serán clave para determinar responsabilidades y si se configuró un delito. El caso se mantiene en investigación.