Schialer: Gustavo Petro no tiene razón histórica ni jurídica

El canciller Elmer Schialer dijo que aconsejó a la presidenta Dina Boluarte bajar las tensiones con Colombia. Además, informó que el gobierno ha propuesto adelantar para septiembre la reunión de la comisión técnica binacional sobre demarcación fronteriza, inicialmente prevista para octubre
El canciller Elmer Schialer respondió con firmeza a las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien anunció su intención de acudir a la Corte Internacional de Justicia por un presunto incumplimiento del tratado sobre la isla Chinería del distrito de Santa Rosa, ubicada en la frontera amazónica entre ambos países.
“El presidente Petro no tiene razón jurídica, ni histórica, ni geográfica. Lo que ha dicho es apresurado y sorprendente”, sostuvo el canciller en entrevista con Canal N.
Agregó que el Perú y Colombia cuentan con tratados bilaterales plenamente vigentes, como el Tratado Salomón-Lozano de 1922 y el Protocolo de Brasilia de 1934, que ya delimitan la soberanía sobre la zona en disputa.
El Perú propone adelantar reunión técnica binacional
Schialer informó que el gobierno peruano ha propuesto adelantar para septiembre la reunión de la comisión técnica binacional sobre demarcación fronteriza, inicialmente prevista para octubre. La Cancillería peruana ya ha enviado una nota diplomática formal a Colombia, a la espera de una pronta respuesta.
“La isla Santa Rosa no es un nuevo islote. Es parte del territorio peruano reconocido desde hace más de un siglo. Esta es una situación que se debe manejar con prudencia, sin escalar tensiones entre pueblos hermanos”, afirmó.
Dina Boluarte no emitirá declaraciones sobre el tema
Consultado sobre el silencio de la presidenta Dina Boluarte ante las declaraciones de Gustavo Petro, Schialer explicó que fue una decisión estratégica. “Le he recomendado a la presidenta que no responda para evitar un diferendo verbal y dejar que la diplomacia actúe. Ambos pueblos merecen una actitud de hermandad y tranquilidad”, declaró.
La visita de ministros peruanos a Santa Rosa durante las celebraciones por la independencia colombiana en Leticia busca reafirmar la presencia del Estado peruano en la zona. Según el canciller, el mensaje no es para Colombia, sino para los ciudadanos de Santa Rosa: “Ustedes son peruanos y el Estado los respalda”.
Perú ya protestó ante provocaciones previas de Colombia
Schialer recordó que en una actividad anterior en Santa Rosa, autoridades colombianas intentaron desconocer la soberanía peruana, lo que provocó una nota de protesta oficial por parte de la Cancillería peruana. Colombia respondió con disculpas públicas, reconociendo el error de sus funcionarios.
El canciller enfatizó que el Perú tiene plena disposición para resolver cualquier diferencia mediante los mecanismos diplomáticos vigentes y rechazó tajantemente cualquier intento de alterar los límites establecidos.
Resultados del viaje presidencial a Japón
En otro momento, Schialer destacó la agenda económica y diplomática de la presidenta Boluarte en Japón. Informó que el gobierno japonés ha donado diez vehículos de bomberos al Perú, y que se han concretado reuniones con empresas como Marubeni e Hitachi para futuros proyectos en infraestructura y transporte.
Anunció además que brindará un informe detallado a su regreso sobre los beneficios concretos obtenidos en este viaje, respondiendo a las críticas por su alto costo. “No se trata solo de cuánto cuesta, sino de qué se logra y qué se evita con cada visita oficial”, puntualizó.