Sedapal descarta riesgo en agua potable por espuma en río Rímac

Sedapal informó que la espuma registrada en el río Rímac apareció aguas abajo de su captación y no afectó el proceso de tratamiento de agua potable
Sedapal aseguró que la espuma detectada recientemente en el río Rímac no representa ningún riesgo para el suministro de agua potable en Lima. Según la entidad, el fenómeno ocurrió aguas abajo de las compuertas de captación, por lo que no afectó el ingreso de agua a la planta de tratamiento.
Juan Moreno, jefe del equipo de gestión de planta de Sedapal, explicó que la calidad del agua captada ha sido normal en los últimos días. Indicó que la planta más grande de tratamiento de Lima cuenta con sistemas de monitoreo permanente que no registraron alteraciones inusuales en la calidad del recurso.
El funcionario remarcó que Sedapal garantiza en todo momento que el agua tratada cumple con los más altos estándares de calidad. Añadió que el sistema de potabilización emplea insumos y tecnología especializada para eliminar cualquier componente nocivo antes de su distribución a los hogares.
¿Dónde se detectó la espuma y quién investiga su origen?
De acuerdo con un informe preliminar de la OEFA, la espuma se habría originado debajo de las compuertas de captación de Sedapal, en una zona que no interfiere con el ingreso del agua a las plantas. La OEFA y la ANA están a cargo de investigar las causas del fenómeno.
Moreno precisó que Sedapal mantiene una estrecha coordinación con las autoridades ambientales para asegurar una respuesta adecuada ante cualquier incidente. La empresa también realiza sus propias evaluaciones para mantener el control de la calidad del agua en cada etapa del proceso.
Hasta el momento, no se ha reportado ninguna afectación en la potabilización del agua ni en su distribución. Sedapal reiteró su compromiso con la seguridad hídrica de la población y espera que las autoridades concluyan las investigaciones para determinar el origen del material espumoso.
¿Cómo garantiza Sedapal la calidad del agua potable?
Sedapal utiliza tecnología de punta y sustancias químicas especializadas para asegurar que el agua cumpla con todos los requisitos sanitarios. Entre estos insumos destacan el carbón activado, que mejora sabor y olor, y el cloro, que garantiza la desinfección del recurso.
El monitoreo de calidad se realiza las 24 horas del día mediante sensores automatizados que analizan el agua en tiempo real desde su captación. Esto permite detectar y actuar de inmediato ante cualquier alteración o amenaza potencial para el proceso de tratamiento.
La empresa pidió tranquilidad a la ciudadanía, reiterando que el agua potable producida no ha sido afectada por la espuma y cumple con todas las normas nacionales e internacionales de calidad.
Resumen:
- Sedapal aseguró que la espuma en el río Rímac no afecta el suministro de agua potable en Lima.
- La espuma se detectó aguas abajo de las compuertas de captación, sin interferir con el agua que llega a la planta.
- El jefe de la planta explicó que la calidad del agua ha sido normal y que no se han registrado alteraciones.
- Sedapal emplea tecnología avanzada y químicos para asegurar que el agua cumpla con los estándares de calidad.
- La OEFA y la ANA investigan el origen de la espuma, mientras Sedapal mantiene el monitoreo de calidad del agua.