Senamhi: Alerta roja por vientos extremos en la costa peruana

Alerta roja por vientos extremos en la costa peruana. Foto: Andina / Video: Canal N

Senamhi advierte sobre vientos intensos y reducción de visibilidad en la costa peruana por influencia de la DANA Oriana

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta roja por el incremento de la velocidad del viento en la costa peruana entre el domingo 17 y el martes 19 de agosto. El fenómeno, relacionado con la DANA Oriana, provocará vientos de moderada a extrema intensidad, con ráfagas de hasta 44 km/h en la zona centro.

Según detalló el Senamhi, los vientos podrían alcanzar velocidades de hasta 35 km/h en la costa norte, alrededor de 44 km/h en la costa centro y 25 km/h en la costa sur. Este incremento generaría levantamiento de polvo y arena, además de una reducción en la visibilidad horizontal.

Cobertura regional y condiciones meteorológicas asociadas

 

Los departamentos que podrían verse afectados incluyen Áncash, Arequipa, Ica, Moquegua, Tacna, Lima y Callao, con provincias específicas expuestas al fenómeno. Además de los vientos, se prevé cobertura nubosa con niebla y neblina, especialmente en sectores cercanos al litoral durante la madrugada y primeras horas de la mañana.

Estas condiciones climáticas están asociadas a la aproximación de una Depresión Aislada de Altos Niveles (DANA), identificada como Oriana, que altera el comportamiento atmosférico habitual en la franja costera del país.

Indeci emite recomendaciones para autoridades y ciudadanos

 

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a los gobiernos locales y regionales realizar inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, especialmente en aquellas que pudieran ser vulnerables a los vientos intensos. Se hizo hincapié en la necesidad de verificar que las infraestructuras estén correctamente diseñadas para enfrentar eventos de esta naturaleza.

A la población se le sugirió asegurar techos, sujetar largueros a las paredes y reforzar los vidrios de las ventanas. Asimismo, se recomendó mantenerse alejados de equipos eléctricos, materiales punzocortantes y estructuras afectadas por el viento.

Medidas preventivas y cuidado de la salud

 

El Indeci también exhortó a tomar precauciones personales, como el uso de ropa de abrigo e impermeable, y consumir bebidas calientes para evitar afecciones respiratorias. En caso de síntomas de infecciones respiratorias o alérgicas, se aconseja acudir al centro de salud más cercano.

Finalmente, se recomendó amarrar adecuadamente todo tipo de embarcaciones y evitar actividades al aire libre en zonas de alto riesgo durante el periodo de la alerta.

Tags

  1. SENAMHI
  2. vientos
  3. costa

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808