Sismo de magnitud 4 se registró en Nasca – Ica

El Instituto Geofísico del Perú informó que el movimiento telúrico ocurrió a las 6:46 a. m. en el distrito de Changuillo, provincia de Nasca, región Ica
Un sismo de magnitud 4.0 se registró esta mañana en la provincia de Nasca, en la región Ica, según reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El evento sísmico ocurrió a las 6:46 a. m. con epicentro en el distrito de Changuillo, y tuvo una profundidad de 38 kilómetros.
De acuerdo con el boletín del IGP, el temblor alcanzó una intensidad de nivel IV en la escala de percepción, lo cual indica que fue percibido por muchas personas en la zona, aunque no se han reportado daños materiales ni personales hasta el momento.
El sismo fue confirmado también por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).
¿Dónde ocurrió el sismo reportado por el IGP hoy?
El epicentro del sismo se localizó en Changuillo, un distrito de la provincia de Nasca, ubicado en la región Ica. Esta zona es conocida por su actividad sísmica, debido a su ubicación en el borde de la placa de Nazca.
La profundidad del sismo fue de 38 kilómetros, lo que se considera un sismo intermedio. Este tipo de eventos suele sentirse con mayor intensidad en la superficie sin generar daños estructurales importantes.
El Instituto Geofísico del Perú mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en esta parte del país, que forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad sísmica del mundo.
¿Qué información brindó el COEN e INDECI tras el sismo?
El COEN y el INDECI compartieron el reporte sísmico con base en los datos proporcionados por el Instituto Geofísico del Perú. Hasta el momento, no se han registrado daños personales ni materiales, y las autoridades continúan con la evaluación en las zonas cercanas al epicentro.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y tener a la mano una mochila de emergencia como medida preventiva. Las autoridades locales, por su parte, han sido alertadas para coordinar cualquier respuesta necesaria.
El IGP continúa emitiendo boletines actualizados sobre eventos sísmicos en todo el país como parte de su labor de vigilancia y prevención.
No genera alerta de tsunami
El sismo ocurrido esta mañana en Nasca, Ica, no genera riesgo de tsunami en el litoral peruano. Así lo confirmó el Instituto Geofísico del Perú, indicando que la magnitud de 4.0 registrada a las 6:46 a. m. es insuficiente para provocar un evento de ese tipo.
Los sistemas de monitoreo del IGP indicaron que, por su baja magnitud, el sismo no reúne las condiciones necesarias para activar una alerta de tsunami. Las autoridades señalaron que no hay peligro para las zonas costeras tras este movimiento.
La población fue exhortada a mantener la calma y seguir las recomendaciones de los organismos oficiales ante cualquier sismo de leve o mayor magnitud que pueda registrarse en adelante.
Resumen
El Instituto Geofísico del Perú reportó un sismo de magnitud 4.0 a las 6:46 a. m. con epicentro en Cangallo, Nasca, Ica. El evento tuvo una profundidad de 38 kilómetros y una intensidad IV. Según el IGP, el sismo no generó alerta de tsunami en el litoral peruano.
El COEN y el INDECI informaron que no hubo daños materiales ni personales, pero se mantiene el monitoreo en la zona.
