SNRTV rechaza denuncia penal contra periodistas de Latina

La Sociedad Nacional de Radio y Televisión advierte sobre los riesgos de criminalizar la libertad de prensa tras denuncia de exministro Juan José Santiváñez
La Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) emitió un comunicado en el que expresa su enérgico rechazo a la denuncia penal interpuesta por el exministro del Interior Juan José Santiváñez contra la periodista Mónica Delta y otros integrantes del equipo periodístico de Latina Televisión. La organización considera que esta acción representa una grave amenaza contra la libertad de prensa en el país.
La denuncia, dirigida contra quienes ejercen labores de investigación periodística en la referida casa televisiva, ha sido considerada por la SNRTV como un intento inaceptable de intimidar a voces críticas del poder. En el documento, se señala que el sistema penal no debe ser utilizado como una herramienta para silenciar a los medios ni como mecanismo de amedrentamiento contra periodistas que cumplen su función dentro del marco democrático.
En palabras de la SNRTV, este tipo de acciones “amenaza directamente el derecho ciudadano a estar informado”, al tiempo que busca desacreditar el rol fundamental que cumplen los medios de comunicación en una sociedad democrática.
Libertad de prensa en riesgo: advierten sobre criminalización del periodismo
El pronunciamiento de la SNRTV no solo rechaza la denuncia penal, sino que alerta sobre una tendencia creciente a utilizar vías judiciales para criminalizar el ejercicio del periodismo. La entidad subraya que “la labor periodística no puede ser objeto de persecución por parte de quienes consideran que son injustamente observados o criticados por la prensa”.
Este comunicado se produce en un contexto político tenso, en el que diversas autoridades y exfuncionarios han recurrido a mecanismos legales para responder a investigaciones periodísticas. La SNRTV considera que ello pone en juego el equilibrio entre el poder y los mecanismos de control ciudadano, representados por los medios de comunicación.
La organización recordó que todos los periodistas están sujetos al escrutinio ético y legal, pero dentro de un marco de respeto a la libertad de expresión y el derecho a informar.
Llamado a las autoridades para defender la libertad de expresión
Finalmente, la SNRTV exhortó a las autoridades competentes a actuar con responsabilidad y garantizar que el sistema de justicia no sea instrumentalizado con fines represivos. El comunicado recalca la necesidad de que ninguna acción legal se convierta en una forma de amedrentar a quienes cumplen con informar a la ciudadanía.
En esa línea, reiteraron su respaldo a Latina Televisión y su equipo de prensa, quienes actualmente enfrentan una denuncia que, de prosperar, podría sentar un precedente peligroso para el ejercicio del periodismo en el Perú.
El pronunciamiento reafirma el compromiso del gremio con los valores democráticos y con la defensa de un entorno libre de presiones judiciales indebidas. La SNRTV cerró su comunicado subrayando que "el ejercicio legítimo de la prensa debe estar plenamente protegido por el Estado y la sociedad".
