Solari: Ejecutivo podría canjear cargos por voto de confianza

El expresidente del Consejo de Ministros, Luis Solari, advierte que la presidenta Boluarte afronta tres crisis que amenazan la estabilidad del Ejecutivo y la votación clave en el Congreso
El gabinete presidido por Eduardo Arana enfrenta una prueba clave este jueves, cuando solicite el voto de confianza al pleno del Congreso.
Para aprobarse, requiere mayoría simple, es decir, 66 votos de los 130 congresistas. Sin embargo, seis bancadas han manifestado su rechazo, entre ellas Acción Popular, Podemos, Renovación, Juntos por el Perú, Voces por el Pueblo, y el Bloque Democrático, además de los congresistas Margot Palacios y Edward Málaga. En total, suman 54 votos en contra.
Solo APP, Somos Perú y Honor y Democracia han expresado públicamente su respaldo. El resto prefiere esperar el discurso del primer ministro antes de decidir.
En diálogo con Canal N, Luis Solari, expresidente del Consejo de Ministros, detalló que el Ejecutivo enfrenta tres problemas graves: la carta del médico Mario Cabani a la presidenta Dina Boluarte; la firma del tratado de Alta Mar sin respaldo de la Convemar; y la supuesta injerencia de Arana en el caso de detención del expresidente Pedro Pablo Kuczynski.
Según Solari, estos hechos podrían socavar aún más la ya débil estabilidad del gobierno. En el caso de la carta de Cabani, el médico revela que la mandataria se sometió a cuatro cirugías estéticas y firmó documentos oficiales mientras estaba sedada. Este hecho podría derivar en consecuencias constitucionales si se comprueba que firmó sin estar en condiciones legales de hacerlo.
Posible canje político para lograr la confianza
Solari advierte que el Ejecutivo podría recurrir a la entrega de cargos y beneficios para asegurar votos. "La presidenta puede quedar como un limón exprimido", afirmó, señalando que ceder ante el Congreso podría profundizar la crisis de gobernabilidad.
Además, recordó que este gabinete es, en su mayoría, el mismo que sobrevivió por poco a la censura anterior, lo que incrementa el rechazo político.
Aunque sectores como Podemos Perú ya hablan abiertamente de una moción de vacancia, Solari considera que el Congreso no actuará sin tener claro quién asumiría la presidencia. “Hay congresistas que ya hacen listas de posibles sucesores neutros”, dijo.
Para Solari, el escenario más probable es que el gabinete de Arana obtenga la confianza “raspando”, a cambio de concesiones que podrían tener un alto costo institucional.