Transparencia cuestiona franja informativa del gobierno

La Asociación Transparencia rechaza franja informativa del gobierno y advierte posible censura
La Asociación Civil Transparencia se pronunció en contra de la franja informativa propuesta por el gobierno, advirtiendo que esta medida vulnera la independencia periodística y pone en riesgo la libertad de expresión.
Transparencia advierte sobre franja informativa
En un comunicado, Transparencia señaló que la franja informativa obligatoria significaría una intromisión del Ejecutivo en los medios de comunicación, especialmente en un contexto de tensión entre el gobierno y la prensa.
"Obligar a los medios de comunicación a emitir una franja de información elaborada por el gobierno representa una vulneración a la independencia periodística, en un contexto ya marcado por amenazas del poder político a la libertad de expresión", expresó la organización.
El Ejecutivo ha defendido la propuesta, asegurando que no busca imponer contenidos sino garantizar la difusión de información de interés público. Sin embargo, gremios periodísticos y expertos en comunicación han advertido que la medida podría derivar en un control indirecto de la información y en una restricción a la pluralidad de voces en los medios.
"El Ejecutivo debe garantizar el acceso a la información pública sin condicionar a los medios a emitir contenido gubernamental. La prensa debe mantener su independencia", enfatizó Transparencia.
La propuesta será discutida en el Consejo de Ministros en los próximos días. Mientras tanto, organismos de derechos humanos, periodistas y gremios de medios han reiterado su llamado a respetar la libertad de prensa y evitar cualquier medida que pueda interpretarse como un intento de control de la información.