Susel Paredes critica franja informativa: Así son las dictaduras

Susel Paredes critica franja informativa: Así son las dictaduras. Foto y video: Canal N

Para la parlamentaria, si el gobierno desea difundir información oficial, tiene a su disposición el canal del Estado y sus plataformas digitales

La congresista Susel Paredes criticó enérgicamente la propuesta del gobierno de establecer una franja informativa en los medios de comunicación. Según la legisladora, esta medida representa un grave atentado contra la libertad de prensa y es característica de regímenes autoritarios.

Susel Paredes cuestiona franja informativa

“A mí me preocupa mucho porque así son las dictaduras. ¿Quién obliga a las empresas de comunicación a publicitar los hechos del Estado? En Venezuela, Cuba y Nicaragua, los gobiernos se encadenan a las emisoras privadas y eso no lo podemos permitir en el Perú”, declaró Paredes.

Para la parlamentaria, si el gobierno desea difundir información oficial, tiene a su disposición el canal del Estado y sus plataformas digitales. Sin embargo, obligar a los medios privados a ceder un espacio gratuito es una forma de confiscación.

“El Estado no puede apropiarse del dinero que genera ese espacio en la radio, televisión o medios digitales. Es totalmente inconstitucional y un ataque a la prensa libre”, enfatizó.

Paredes también alertó sobre el peligro de que el gobierno de Dina Boluarte intente restringir derechos fundamentales. “Cada día este gobierno se parece más a Nicaragua. Primero, junto con la mayoría congresal, y ahora atacando la libertad de expresión. No lo vamos a permitir”, afirmó.

La congresista anunció que, junto con otras bancadas, evaluará presentar una acción de inconstitucionalidad contra la franja informativa. “No hay democracia sin prensa libre. Esta medida debe ser detenida antes de que se convierta en un peligroso precedente”, concluyó.

Tags

  1. Susel Paredes
  2. franja informativa

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808