Tribunal Constitucional ordenó la excarcelación de Betssy Chávez

El Tribunal Constitucional ordenó la excarcelación inmediata de Betssy Chávez al declarar improcedente la prolongación de su prisión preventiva
El Tribunal Constitucional (TC) ordenó la excarcelación inmediata de Betssy Chávez, al considerar que su prisión preventiva no podía ser prolongada debido a que el Ministerio Público no presentó el requerimiento dentro del plazo legal establecido.
La resolución precisa que no puede convalidarse una detención arbitraria por demoras administrativas o logísticas del sistema de justicia.
Este pronunciamiento del TC responde a un recurso de agravio constitucional presentado por la defensa legal de la exjefa del Gabinete Ministerial.
La solicitud fue presentada luego de que la Segunda Sala Constitucional de la Corte Suprema declarara fundada en parte la demanda de hábeas corpus. El Tribunal concluyó que la prórroga solicitada no fue oportunamente tramitada.
La entidad subraya que el juzgado encargado del caso no adoptó las medidas correspondientes para ordenar la liberación de Chávez en el momento en que la detención ya no estaba jurídicamente justificada.
Se indica que ningún retraso logístico del Poder Judicial o del Instituto Nacional Penitenciario puede justificar la continuación de la medida. Asimismo, se recalca que cualquier extensión de la prisión preventiva fuera de los parámetros temporales establecidos representa una vulneración de derechos fundamentales.

Recurso de hábeas corpus presentó la defensa de Chávez
El fallo del Tribunal Constitucional se originó en el recurso presentado por el abogado de Betssy Chávez, Raúl Noblecilla, contra una resolución del 28 de enero de 2025 emitida por la Segunda Sala Constitucional de la Corte Suprema. El recurso cuestionaba la legalidad de la continuación de la medida privativa de libertad más allá del plazo inicial.
El Tribunal consideró que el recurso de hábeas corpus tenía sustento constitucional, al haberse vulnerado el principio de legalidad procesal. Esta situación obligó al máximo intérprete de la Constitución a ordenar la inmediata excarcelación de la exfuncionaria.
Con esta decisión, se deja sin efecto cualquier resolución que haya validado la prolongación de la detención luego de la fecha límite permitida.

Situación penitenciaria y estado de salud
Durante el periodo de detención, la defensa legal de Chávez denunció un deterioro en su estado de salud debido a una huelga de hambre que la procesada emprendió en señal de protesta. Además, se reportaron enfrentamientos verbales con otras internas y presuntas irregularidades en su tratamiento dentro del penal.
En respuesta, el Instituto Nacional Penitenciario afirmó haber investigado las denuncias, indicando que las condiciones carcelarias eran acordes con los protocolos establecidos. No obstante, la resolución del TC zanja el debate legal en torno a su situación de detención preventiva.