Urteaga: Alimentos escolares serán entregados a padres

Leslie Urteaga destaca nuevo programa de alimentación escolar con alimentos frescos y control de calidad. / Video: Canal N

El programa de alimentación escolar priorizará alimentos frescos y nutritivos, con supervisión multisectorial y apoyo de padres de familia, asegura la ministra de Desarrollo e Inclusión Social

El gobierno presentó un nuevo programa de alimentación escolar que prioriza el consumo de productos frescos locales y una estricta vigilancia multisectorial.

En diálogo con Canal N, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, explicó que este plan reemplazará el anterior sistema y ya se aplica en tres regiones del país.

En el mensaje a la Nación, la presidenta Dina Boluarte adelantó esta política, aunque sin mayores detalles. Fue la ministra quien explicó que el objetivo es asegurar que los niños reciban una alimentación de calidad y culturalmente pertinente. El plan está dirigido a 4.2 millones de escolares y busca mejorar su nutrición y concentración.

Padres de familia serán actores clave en la distribución

Una de las principales innovaciones es la entrega directa de productos frescos a padres de familia, evitando intermediarios y permitiendo que los alimentos reflejen la dieta habitual de cada región. Esta modalidad, señaló Urteaga, mejora la aceptación de las raciones y evita el desperdicio, un problema constante en el programa anterior.

En regiones como Ayacucho, Piura y Cusco, donde se ha implementado un piloto, los resultados han sido positivos. Las madres de familia preparan los alimentos con insumos de la zona, generando platos más aceptados por los escolares y aprovechando la producción local.

Supervisión compartida y mejoras de infraestructura

El Ministerio de Desarrollo no estará solo en esta tarea. También participan los ministerios de Agricultura, Educación, Salud, Producción y el Colegio de Nutricionistas, además de representantes de las comunidades. Todos vigilarán la cadena desde la producción hasta la entrega de los alimentos.

No obstante, Urteaga admitió que muchas escuelas no cuentan con cocinas adecuadas. Como parte del programa, ya se han renovado 200 cocinas en Lima y Callao, y se espera seguir implementando más. En la capital, se priorizará la entrega de desayunos calientes preparados en los propios colegios mediante concesionarios.

Presupuesto en aumento y enfoque contra la corrupción

El programa contará con un presupuesto superior a los S/ 2 mil millones, con un incremento proyectado del 30% para 2025, en coordinación con el Ministerio de Economía. Uno de los objetivos es también erradicar el manejo político de los programas sociales. Se investigan denuncias recientes sobre alimentos en mal estado entregados por municipalidades.

Además, la ministra anunció el nuevo programa nacional de alimentación complementaria y bienestar comunitario, que busca integrar los servicios de comedores, ollas comunes y el Vaso de Leche bajo una supervisión permanente.

El gobierno asegura que esta política no solo combate el hambre, sino que también mejora el rendimiento escolar, apoya a la agricultura familiar y fomenta la transparencia en la gestión de programas sociales.

Descarta suspensión

Recordemos que durante su participación en el Congreso, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, abordó varios temas clave relacionados con el servicio de alimentación escolar, la cirugía de la presidenta Dina Boluarte y las nuevas modalidades de entrega de alimentos para escolares. 

La titular del Midis aseguró que se mantendrá el servicio de alimentación escolar como una obligación estatal, destacando la prioridad del gobierno en garantizar la calidad de los productos.

Tags

  1. leslie urteaga
  2. Dina Boluarte
  3. programa de alimentación escolar

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808