Urteaga descarta renunciar: Mantendremos la seguridad alimentaria

Ministra Leslie Urteaga reafirma su compromiso y descarta renunciar al cargo. / Video: Canal N

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social señaló que estará presente en las sesiones del Congreso cuando sea requerida, y que ya ha participado en dos comisiones parlamentarias para explicar las acciones del MIDIS

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, aseguró que el Gobierno viene implementando acciones concretas para mejorar el servicio alimentario escolar, en el marco de la declaratoria de emergencia del programa Wasi Mikuna, tras los recientes casos de intoxicación masiva en escolares

Frente a las preguntas sobre las intoxicaciones reportadas en varias regiones y si considera una eventual renuncia, Urteaga respondió que no renunciará y que el Gobierno está tomando acciones firmes y rápidas. 

“Desde el 17 de marzo, cuando iniciaron las clases, hemos implementado nuevas modalidades del servicio de alimentación escolar. El compromiso es total”, enfatizó.

Entrega de cocinas en colegios 

Urteaga destacó que Foncodes viene ejecutando un proyecto para rehabilitar y equipar cocinas en 200 instituciones educativas de Lima y Callao, con una inversión de más de 19 millones de soles. 

Estas cocinas modelo cuentan con infraestructura adecuada para la preparación de alimentos, incluyendo refrigeradoras, balanzas, menaje, ollas ionizadas, y espacios de higiene. La ministra detalló que a fines de abril se entregarán 180 cocinas, y en la quincena de mayo se culminará con la entrega de los 20 restantes. 

Desde un colegio emblemático en Barrios Altos, la ministra reiteró que estas acciones son parte del compromiso del gobierno de Dina Boluarte por garantizar la salud y seguridad de los escolares.

Asimismo, confirmó que en las próximas horas se publicará el Decreto Supremo que formaliza la declaratoria de emergencia del servicio alimentario escolar, lo que permitirá adoptar medidas adicionales.

Vigilancia y supervisión de los alimentos 

La ministra también reconoció el malestar y la desconfianza de los padres de familia. Dijo entender la desazón y las críticas expresadas, sobre todo en relación con alimentos.

Aseguró que se está recogiendo esa retroalimentación para mejorar la calidad y pertinencia de los productos que se entregan en cada región.

Urteaga subrayó que se está reforzando la vigilancia, supervisión y articulación intersectorial con el Ministerio de Salud y otras entidades responsables de permisos sanitarios.

Recordó que Wasi Mikuna atiende actualmente a más de 4.2 millones de estudiantes, y que el compromiso del Ejecutivo es garantizar que reciban alimentos seguros y de calidad. 

Finalmente, señaló que estará presente en las sesiones del Congreso cuando sea requerida, y que ya ha participado en dos comisiones parlamentarias para explicar las acciones del MIDIS, reafirmando que la rendición de cuentas forma parte del trabajo público. 

Tags

  1. leslie urteaga
  2. Wasi Mikuna
  3. Midis

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808