Valeriano sobre paro de transportistas: Acá no hay tinte político
El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas pide la derogación de la ley 32108, que según los gremios ha contribuido a la inseguridad, y la salida del ministro Juan Santiváñez
Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas, brindó detalles del paro de un sector de transportistas que se realizará este 6 de febrero.
En diálogo con Canal N, indicó que la principal razón detrás de esta protesta es la creciente ola de asesinatos de transportistas, perpetrados por bandas criminales, lo que ha generado una gran preocupación en el sector.
Al respecto, los transportistas exigen una mayor protección y medidas efectivas del gobierno para garantizar su seguridad, ya que hasta ahora consideran que las acciones del ministro de Interior, José Santiváñez, y la estrategia de seguridad implementada no han dado resultados satisfactorios.
Entre las demandas más destacadas está la derogación de la ley 32108, que según los gremios ha contribuido a la inseguridad. Además, los transportistas piden una reestructuración de la Policía Nacional y la salida del titular del Mininter.
A pesar de que algunos gremios no participarán en el paro, Valeriano insiste en que la única motivación detrás de la protesta es la lucha por la vida y la seguridad, y no intereses políticos.
Advierte paro nacional
El paro se llevará a cabo principalmente en Lima y Callao, de forma pacífica, y se espera que dure 24 horas. Si no hay respuesta por parte del gobierno, se advierte que podría convertirse en un paro nacional.
A pesar de las críticas de algunos sectores que sugieren que este paro tiene tintes políticos, Valeriano asegura que su único interés es la seguridad de los transportistas, ya que las víctimas de la criminalidad no distinguen entre transporte formal o informal.