Vaticano: Dan a conocer el testamento que dejó el papa Francisco

El documento se centra exclusivamente en el lugar de su sepultura, demostrando nuevamente su espíritu de humildad y cercanía con la Virgen María, a quien encomendó su vida sacerdotal y episcopal
El Vaticano ha hecho público el testamento del papa Francisco, fechado el 29 de junio de 2022, en el que el pontífice expresó de manera clara y serena sus últimos deseos.
El documento se centra exclusivamente en el lugar de su sepultura, demostrando nuevamente su espíritu de humildad y cercanía con la Virgen María, a quien encomendó su vida sacerdotal y episcopal.
“En el nombre de la Santísima Trinidad. Amén. Sintiéndome cerca del ocaso de mi vida terrena y con viva esperanza en la vida eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria”, comienza el texto que hoy se conoce al mundo.
Francisco pidió que sus restos reposen en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, una de las iglesias más antiguas y significativas de Roma, lugar que visitó invariablemente antes y después de cada viaje apostólico.
La ubicación de su tumba ha sido detallada con precisión: deberá estar en el nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina —que alberga la imagen de la Salus Populi Romani— y la Capilla Sforza. Además, el papa pidió que su sepultura sea en tierra, sencilla, sin adornos especiales, con una única inscripción: Franciscus.
Los gastos de preparación han sido previstos por él mismo, a través de un benefactor cuya donación será destinada directamente a la mencionada basílica. La gestión quedó encargada a monseñor Rolando Matt, comisario extraordinario del capítulo liberiano.
En una de las partes más íntimas del documento, el papa reconoce el sufrimiento que marcó los últimos años de su vida, tras la pandemia y en medio de serias dolencias físicas que lo llevaron a usar silla de ruedas.
“El sufrimiento que se ha hecho presente en la última parte de mi vida lo he ofrecido al Señor por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos”, escribió.
Legado del Papa Francisco
Con esta disposición, Francisco reafirma su legado como el papa de la sencillez y del compromiso pastoral. Durante sus más de doce años de pontificado, recorrió los rincones más olvidados del mundo, elevó la voz por los pobres, los migrantes, el medio ambiente y los pueblos indígenas.
Su testamento no solo define un lugar físico, sino también el espíritu de su misión: estar con el pueblo, incluso en la muerte.