Vecinos de Los Olivos denuncian cortes constantes de luz
Aseguran que las empresas eléctricas no brindan solución definitiva al problema que persiste hace tres años.

Los vecinos de la urbanización El Trébol, en Los Olivos, han denunciado que enfrentan constantes cortes de energía eléctrica, afectando tanto a sus hogares como a sus negocios. Este problema, que ya lleva tres años sin solución, se ha intensificado en el último mes, generando pérdidas económicas y dificultades diarias para los residentes.
Los cortes pueden durar varias horas e incluso extenderse durante toda la noche, lo que ha obligado a los vecinos a buscar soluciones alternativas, como el alquiler de grupos electrógenos que resultan costosos y poco accesibles.
Entre los más perjudicados se encuentran pequeños empresarios y comerciantes que han visto malograrse productos, equipos eléctricos y reducir sus ventas debido a la falta de luz. Pastelerías, pollerías, talleres mecánicos y tiendas han reportado daños en sus refrigeradores, hornos y otros electrodomésticos esenciales para su funcionamiento.
“Todo mi producto se ha echado a perder, tortas, cremas, todo ha ido a la basura”, señaló una comerciante del sector.
Asimismo, en los hogares, muchas familias han tenido que cambiar electrodomésticos dañados, mientras que otras enfrentan problemas aún más delicados, como la refrigeración de medicamentos esenciales.
Los vecinos señalaron que el problema inició cuando la empresa Enel operaba en la zona, pero ahora la concesión está a cargo de Pluz, sin que hasta el momento se haya logrado una solución definitiva.
Técnicos contratados para solucionar el problema indicaron que la red eléctrica requiere un cambio de cableado matriz, pues los desperfectos en la red de baja tensión seguirán ocurriendo si no se realiza una renovación completa del sistema.
En un comunicado, la empresa Pluz informó que ya se ha atendido la falla y que el servicio ha sido restablecido. No obstante, los vecinos temen que los cortes continúen y exigen una solución permanente para evitar más pérdidas y afectaciones.
