Bolivia: Condenan a dos sacerdotes por encubrir abusos sexuales

Dos exprovinciales de la Compañía de Jesús fueron condenados en Bolivia por encubrir abusos sexuales cometidos por un sacerdote español

Un tribunal boliviano condenó a un año de prisión a los exprovinciales jesuitas españoles Ramón Alaix (83) y Marcos Recolons (81) por encubrir los abusos sexuales cometidos por el sacerdote Alfonso Pedrajas. Video: Canal N

Un tribunal de Bolivia condenó a un año de prisión a los exprovinciales jesuitas españoles Ramón Alaix y Marcos Recolons por el delito de encubrimiento de abusos sexuales cometidos por el fallecido sacerdote Alfonso Pedrajas. Se trata del primer proceso penal en el país contra altos mandos de la Compañía de Jesús por delitos vinculados a pederastia.

Ambos religiosos, de 83 y 81 años respectivamente, fueron hallados responsables de haber silenciado denuncias durante sus mandatos al frente de la orden en Bolivia.

Compañía de Jesús bajo escrutinio judicial en Bolivia

La condena fue dictada este martes y se basa en la acusación formal que señala que Alaix y Recolons encubrieron los abusos cometidos por Pedrajas, sacerdote también de nacionalidad española, durante su paso por el internado Juan XXIII en Cochabamba.

Según la investigación, las víctimas eran principalmente menores indígenas becados, quienes sufrieron agresiones mientras el acusado seguía en contacto con ellos sin restricciones ni sanciones. Los exprovinciales no informaron a las autoridades judiciales, pese a tener conocimiento de los hechos.

Este caso reaviva el debate sobre la responsabilidad institucional de las órdenes religiosas frente a denuncias de abusos sexuales.

Sentencia histórica puede abrir nuevos procesos

Organizaciones sociales bolivianas consideran que esta decisión judicial podría marcar un precedente y dar paso a nuevas investigaciones por encubrimiento dentro de instituciones religiosas. Hasta ahora, muchos de estos casos habían permanecido ocultos bajo protección interna.

El fallo sienta las bases para que otros mandos eclesiásticos puedan ser procesados penalmente por omitir su deber de denuncia, especialmente en contextos donde las víctimas eran menores en situación de vulnerabilidad.

La sentencia también se enmarca en un contexto regional de creciente presión por justicia y reparación en casos de abusos cometidos por integrantes del clero.

Abusos fueron cometidos en un internado religioso de Cochabamba

Los hechos ocurrieron en el internado Juan XXIII de la ciudad de Cochabamba, donde Pedrajas trabajó durante años. Según testimonios recogidos en el expediente, los abusos ocurrieron con conocimiento de autoridades internas de la Compañía de Jesús.

A pesar de múltiples alertas internas, el sacerdote continuó con actividades pastorales en contacto con menores, lo que generó una cadena de responsabilidades por omisión.

Tags

  1. Bolivia

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808